Seguramente muchos habréis sufrido lesiones en verano, cuando es la estación que más tiempo estáis relajados o sin hacer deporte. Con la llegada del verano, también comienzan las vacaciones, los viajes a la playa, la práctica de deportes acuáticos y la rutina de entrenamiento queda atrás. Por ello, ciertas lesiones empiezan a aparecer con más frecuencia en esta época del año. Los estiramientos y el calentamiento pasa a ser algo efímero. Debido a esto, en verano se debe tener más precaución para prevenir las lesiones.

Las causas de las lesiones en verano

El origen más común de estas lesiones llega con la falta de forma física. En verano, también comienza la temporada de cuidar menos la alimentación y de no realizar con frecuencia ejercicio físico. Todo ello, conlleva a tener peor forma física que el resto del año y al realizar ciertas actividades se puede sufrir alguna lesión. La falta de calentamiento previo es otro de los motivos por el cual se puede sufrir alguna lesión, sobre todo muscular.

mujeres corriendo por el agua en la playa
Sol de Zuasnabar Brebbia

En verano se desconecta mentalmente por completo de lo que se debe hacer para practicar cualquier deporte y eso se puede notar a la hora de utilizar el equipamiento deportivo adecuado. Durante el resto del año, no se puede salir a correr si nos falta el mínimo accesorio, como puede ser una riñonera o los cascos para escuchar vuestra música favorita, pero en verano cambia por completo, lo único necesario pasa a ser un bañador o un bikini. Las caídas inesperadas por andar por rocas que se encuentran en una playa o una montaña es otra de las causas más comunes, al igual que el uso de una mala técnica al realizar estas actividades.

LA MÁS VENDIDA Pistola de Masaje Muscular ALDOM

Pistola de Masaje Muscular ALDOM
Ahora 38% de descuento


Por estas causas que generalmente ocurren en verano, y aún más a personas que no siguen una constancia de entrenamiento durante el resto del año, se llegan a producir las lesiones más típicas en todo deportista como informan los expertos.

1. Fascitis plantar

Esta lesión aumenta su incidencia en verano , aunque también puede producirse el resto del año. Se determina por sufrir un dolor en la parte inferior del pie, puede generar pérdida de fuerza y movilidad. La fascitis ocurre por utilizar una mala técnica o por la falta del equipamiento deportivo adecuado para la práctica del deporte.

2. Esguinces

Con el verano llegan las rutas por la montaña o el encaminarse por terrenos irregulares de las playas y con esto, llega una de las lesiones más habituales del verano. Suceden por un sobre estiramiento brusco e involuntario del ligamento, sobre todo al caminar o correr sin precaución por lugares donde el suelo se encuentra desigual.

3. Metatarsalgias

Se conocen por crear sensación de ardor y de dolor en la zona del antepié, debajo de una o varias cabezas metatarsianas. Se producen debido al uso de un calzado incorrecto o por someter demasiada presión al pie en terrenos irregulares.

4. Tendinitis

La tendinitis se genera por un sobre esfuerzo que causa daño en los tendones de las articulaciones superiores o inferiores. Al realizar un ejercicio más intenso, al cual se puede estar acostumbrado el resto del año, pero en verano no, o no realizar el calentamiento o los estiramientos necesarios para utilizar esa parte del cuerpo.