- ¿Por qué duele respirar aire frío cuando estás corriendo?
- Correr con frío: la guía para entrenar
- Hipotermia: síntomas y prevención al correr con frío
- ¿Correr con frío o con calor?
El otoño del año 2023 será más caluroso, pero también más húmero. Así lo anuncian las previsiones meteorológicas avanzadas. No obstante, la bajada de las temperaturas no va a eliminar la amenaza de la oleada de infecciones víricas que llegan anualmente en estas fechas con el cambio de tiempo y por eso los médicos han avanzado cuáles son los mejores métodos para prevenirse ante la gripe, los constipados y las nuevas variantes de covid-19.
La primera recomendación indispensable para las personas con un sistema inmunitario débil es la vacunación. El calendario queda fijado en cada país en función de su disposición geográfica, pero se suele sugerir de manera encarecida que se vacunen las personas mayores de 65 años, todos aquellos con problemas respiratorios y con perfiles de neurodeprimidos. Además, para todos existe una medida muy saludable y sencilla: salir a correr.
La Escuela Médica de Harvard ha aprovechado el comienzo del otoño para recordar que salir a correr es una excelente elección para reforzar la protección propia del organismo y de las vacunas. Según los expertos, completar alrededor de 150 minutos de ejercicio aeróbico de media o intensa actividad semanal consigue un impulso para el sistema inmunitario muy útil para frenar la gripe o la neumonía.
Los especialistas de Harvard se basan en un estudio publicado en la revista científica British Journal of Sports Medicine que apuntaba que en una muestra de más de medio millón de adultos se habían reducido las muertes por gripe o neumonía en un período de nueve años cuando se ejercitaban con regularidad.
En este punto, los médicos insisten en la diferencia entre una gripe y un resfriado, puesto que la primera acaba con 1 de cada 3 infectados mayores de 65 años, mientras que la segunda está asociada a trastornos provisionales si es tratada de manera conveniente y no se transforma en una neumonía.
A partir de estos datos, los médicos recomiendan salir a correr en otoño porque favorece la respuesta inmune del cuerpo y refuerza las defensas del organismo. No obstante, también matizan que el sobreentrenamiento no es aconsejable. De hecho, la investigación científica a la que hacen referencia aclara que a partir de los 600 minutos de actividad física semanal no hay ningún beneficio en la prevención de la gripe y otras infecciones víricas.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.