- ¿Cuánto tiempo debe durar una siesta para ser más eficaz?
- ¿Es bueno dormir en el suelo para la salud de tu espalda?
- ¿Y si dormir dos veces al día fuese mejor que una?
Es fundamental relajarte y descansar para que tu cuerpo se recupere y asuma mejor los kilómetros de entrenamiento, pero eso pasa sí o sí por mantener una rutina diaria de dormir al menos siete horas al día, un obstáculo insalvable para muchas personas que tienen serios problemas de sueño que acaban arrastrando el día siguiente. Un día infinito.
Y para dormir, mejor que atiborrarse a pastillas a diario, es usar algunos trucos para poder relajarte, requisito fundamental para abrazarse a Morfeo. La doctora Amy Bender, directora de Clinical Sleep Science at Cerebra Medical, una startup de tecnología del sueño, e investigadora de la Universidad de Calgary (Canadá), nos da cinco tips de relajación para tener un buen sueño.
1- Evita la cafeína muchas horas antes de acostarte.
Según Bender, la cafeína puede tardar hasta 10 horas en desaparecer por completo del organismo. Eso puede afectar al sueño profundo.
2- Mantén la rutina.
Acostarse y levantarse más o menos a la misma hora ayuda al organismo a desarrollar ritmos de sueño constantes. Evita lo que se conoce como ‘revenge sleep procrastination’ o el hábito de compensar el exceso de actividades diarias acostándonos tarde para disfrutar de tiempo libre.
3- Aléjate de la luz azul dos horas antes de dormir.
Esta luz reduce tus niveles de melatonina y disminuye el sueño profundo, afirma Bender. Utiliza un ajuste del móvil que filtre la luz azul por la noche y apaga las pantallas por completo 30 minutos antes de acostarte.
4- Mantén tu dormitorio oscuro y fresco.
Entre 15 y 20 °C es lo ideal. Utiliza un antifaz para dormir o corre unas cortinas opacas para evitar que la luz interfiera en tu ciclo de sueño.
5- Intenta que entre luz natural por la mañana.
Trata de salir al aire libre al despertarte. La exposición a la luz en las primeras horas mantiene sincronizados los ritmos circadianos, lo que puede garantizar que duermas cuando se supone que debes hacerlo.