- 5 consejos de relax para tener un buen sueño por la noche
- Cómo dormir mejor para correr más rápido y recuperarte mejor
- ¿Cuánto tiempo debe durar una siesta para ser más eficaz?
Da igual que corras tu primera carrera de 5 kilómetros o un maratón. Si para ti es importante, es emocionante, y eso significa que será difícil relajarse y dormir como un bebé la noche anterior. Quieres rendir lo mejor posible, tienes un objetivo, y eso puede llevarte a comer techo. ¿En realidad es tan terrible? ¡Vamos a analizarlo!
Los efectos a largo plazo
¿Sabías que Sifan Hassan ganó el oro en los 10.000 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio a pesar de haber dormido mal la noche anterior? Y como ese, muchos más ejemplos. La última noche antes de una competición no es en realidad tan importante, sí lo es que hayas descansado lo suficiente en toda la preparación a la carrera.
Arne Nieuwenhuys, investigador de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, lo confirma. Entre 2012 y 2016, realizó una investigación sobre el sueño y el rendimiento en atletas de alto nivel, y usó un estudio de monitorización para investigar el sueño de 98 atletas de alto nivel neerlandeses. "Si se mide esto con mucha precisión, se ve que las personas, por ejemplo, tienen más dificultades para mantener la atención si duermen menos, pero los efectos reales de la falta de sueño son a más largo plazo", explica.
Impacto mental
Aún así, uno puede sentirse bastante desmotivado después de no pegar ojo, pero no hay que engañarse. En 2013 se demostró que dormir mal antes de una competición no es tan malo, sino que afecta principalmente al estado mental.
La investigación a pequeña escala
Para este estudio, diez hombres tuvieron que andar en bicicleta durante veinte minutos. El primer grupo llegó al laboratorio de investigación a las 11h de la noche y no se les permitió dormir ni acostarse hasta que completaron el paseo en bicicleta a la 1h del mediodía del día siguiente. Sin embargo, el segundo grupo tuvo una noche de sueño normal. Los sujetos descansados recorrieron 7,68 kilómetros en bicicleta y estimaron su distancia con bastante precisión. Pensaron que habían recorrido 7,26 kilómetros.
El otro grupo, que no había pegado ojo, recorrió en bicicleta casi la misma distancia de 7,62 kilómetros. Las mediciones fisiológicas, incluida la frecuencia cardíaca media, también coincidieron prácticamente con las del grupo descansado. La falta de sueño no parece tener ningún impacto en tu rendimiento, pero hubo una cosa que fue completamente diferente. Los hombres que no habían dormido subestimaron su desempeño. Pensaron que sólo habían recorrido 6,51 kilómetros. Entonces, ¿qué significa esto?
Subestimarte a ti mismo
"Los investigadores afirman que la subestimación del rendimiento real después de la falta de sueño puede llevar a la decisión de no iniciar una actividad, porque existe la sensación de que la actividad no se puede completar con éxito. En otras palabras, dormir mal puede desmotivarte a la hora de llegar a la salida de la carrera. Pero debes saber que una vez que estés corriendo, probablemente rendirás igual de bien si has dormido bien por la noche. ¡Lo más importante es que descanses bien con regularidad!
