No no vamos a engañar. La fascitis plantar es una de esas lesiones musculares más temidas por los corredores. No solo por el incómodo dolor que tienes en la planta del pie, también porque puede permanecer durante semanas e incluso meses hasta que la fascia se desinflama y te recuperes por completo. Además de saber cuál es la razón por la que sufres una de las lesiones más típicas de los runners en el tren inferior, hacerte un estudio de la pisada, tener plantillas personalizadas o ir al fisioterapeuta son algunos de los tratamientos más recomendados de los expertos contra la fascitis.

También está entrenar la fuerza de esa zona. El osteópata y entrenador personal Pablo Iglesias, conocido en redes sociales como @pablo.pilatesreal, recomienda este sencillo ejercicio que debes hacer todos los días si quieres acabar con la fascitis plantar. Basta con tener una toalla a mano.

Según explica el experto en fisioterapeuta, "cuando la musculatura intrínseca de tu pie no está lo suficientemente fortalecida y tonificada, es tu fascia plantar la qué debe soportar todo el peso de tu cuerpo, y evitar que tu bóveda plantar caiga. Esto genera que todo el esfuerzo recaiga sobre tu fascia plantar, dando lugar así a su inflamación e irritación".

Gritin 5 Bandas Elásticas de diferentes resistencias

5 Bandas Elásticas de diferentes resistencias
Ahora 46% de descuento
Crédito: Amazon

Este ejercicio contra la fascitis plantar te servirá "si lo que pretendes es abordar y prevenir la fascitis plantar, el dolor de pie, el dolor de tobillo o el pie plano, una excelente estrategia será fortalecer la musculatura encargada de que tu arco plantar no caiga". ¿En qué consiste?

Tal y como te hemos contado anteriormente basta con tener a mano una toalla de tamaño medio. Ahora debes enrollarla, ponerla en el suelo. De pie y con las piernas a la anchura de las caderas, coloca los dedos encima de la toalla y ahora solo tendrás que subir y bajar los talones. Y lo mejor de este movimiento es que también ayuda a evitar la fascitis plantar y lo puede hacer cualquier persona, independientemente de su nivel fitness.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.