- Esta es la clave para mejorar la composición corporal al correr: “La oxidación de grasa alcanza su punto máximo a intensidades moderadas”
- Roger Sans desvela los tres mejores alimentos para corredores con problemas de sueño: "Están respaldados por la ciencia para mejorar tu descanso"
- “Estás corriendo mal”: el error más común que provoca lesiones, según Borja Núñez, especialista en medicina deportiva
¿Tú también tienes problemas con la grasa abdominal? Les pasa incluso a los corredores más entrenados. A pesar de correr y llevar un estilo de vida activo, tu zona abdominal parece no enderezarse: está hinchada, quizás la piel se ha relajado y descolgado, o está acumulando depósitos de grasa incrustados. ¡Qué fastidio!
¿Las principales causas? El estrés, la mala alimentación, los desequilibrios hormonales e incluso el factor fisiológico de la edad. Pero tenemos buenas noticias: con una buena dieta y algún cambio en el estilo de vida puedes revertir la tendencia y recuperar un abdomen plano, tonificado, ligero y definido. Le preguntamos a la Dra. Elisa Puma, médica estética, consultora nutricional y corredora, qué puede sabotear tu zona core y qué hacer para recuperarla rápidamente.
Las razones de tener grasa abdominal acumulada a pesar de correr y llevar una vida activa
"Entrenar no significa automáticamente que tendrás un cuerpo plano y esculpido", explica la Dra. Elisa Puma. "Un corredor puede acumular grasa abdominal o desarrollar hinchazón por diversas razones: exceso de calorías después del entrenamiento ("Corrí, así que puedo comer lo que quiera después"), abuso de alcohol y/o picos de cortisol debido al estrés crónico, que empujan al cuerpo a almacenar grasa en la zona central del cuerpo, el abdomen".
¿Otras causas comunes? "Entrenamientos demasiado seguidos, que aumentan la inflamación subyacente, o respiración disfuncional que no trabaja lo suficiente el diafragma, lo que contribuye a un abdomen constantemente tenso".
Qué comer para no tener barriga
La dieta juega un papel crucial para evitar una barriga abultada y pesada. Y no, no necesitas ponerte a dieta; más bien, necesitas actuar con inteligencia. "La primera regla es reducir la ingesta calórica de forma gradual y consciente", explica Puma. "Los corredores tienden a sobreestimar el gasto calórico real del entrenamiento, por lo que a menudo comemos más de lo que consumimos. Es mejor centrarse en alimentos saciantes pero ligeros, como verduras, proteínas magras, cereales integrales en porciones adecuadas y grasas saludables, como las del aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva virgen extra".
También ten cuidado con los alimentos que causan hinchazón. "Limitando los productos lácteos, la fruta demasiado azucarada o demasiado madura y los edulcorantes artificiales ayuda a mantener la distensión abdominal bajo control. Además, recuerda suscribirte a rituales antiestrés y de relajación, empezando por la meditación, los paseos por la naturaleza, las saunas y la atención plena. Tu barriga, como por arte de magia, podría desinflamarse de forma completamente natural".
Adelgazamiento y tonificación: tratamientos anti-grasa abdominal
Si los cambios en la dieta y el estilo de vida no te han ayudado a perder grasa abdominal, es hora de empezar una rutina de belleza específica. Para adelgazar y reafirmar el abdomen, puedes recurrir a diversos tratamientos médico-estéticos, combinados con un estilo de vida activo y saludable. "Para la grasa localizada, la intralipoterapia con administración localizada de sustancias lipolíticas es perfecta para disolverla selectivamente. Como alternativa, puedes optar por la carboxiterapia, que mejora la oxigenación y la microcirculación, estimulando además el drenaje de líquidos", aconseja el médico.
¿Y para tonificar un vientre flácido? La radiofrecuencia y las máquinas de fortalecimiento muscular ayudan a redefinir el abdomen y a prevenir la flacidez, un problema común entre los corredores. Por último, en casa, puedes complementar esto aplicando una vez al día geles, cremas y fangos reductores a base de centella asiática, fosfatidilcolina y cafeína, que estimulan el drenaje y mejoran el tono de la piel. Aplícalos con un vigoroso masaje circular, quizás después de una ducha post-carrera.
