Correr es un deporte simple que muchos aún no practican porque creen que no va con ellos o no es suficientemente bueno. Seguramente este no sea tu caso, por algo estás leyendo Runner’s World, pero si tienes dudas, ten esto en cuenta.

1- Correr es ir del punto A al B. Si vas al C, has ido demasiado lejos. Date la vuelta y vuelve al punto A. Tú vives allí.

2- Es importante sudar mientras corres. Así al menos parece que lo estás intentando. Eso te ayudará a mantenerte vivo.

3- Cuando alguien te dice que correr es malo para tus rodillas, alégrate del hecho de que, aunque tus piernas crujan, podrás arrodillarte para poner flores en su ataúd.

4- Si sientes que te están juzgando desde la esquina, simplemente vete hacia él y dile con firmeza: “Tú no eres mi madre”.

5- Recuerda, es posible correr durante 40 años y nunca acabar un maratón.

6- Si llevas cintas de compresión, prepárate para dos preguntas. La primera es: “¿Qué supervillano eres en esta batalla”. Y la segunda (bastante más probable), “¿Te has visto en un espejo”.

7- Tus zapatos de running no tienen que ir a juego con tu top y pantalones. Pero al menos deberían coincidir entre sí.

8- Si un corredor publica fotos de sí mismo todo el rato, estate seguro de que hay que evitarle en fiestas y otras citas sociales. Si estás en un momento antisocial, ¡a por él!

9- Ahogarte al correr es una prueba más de que el cuerpo humano no está diseñado como debería.

10- Cuando alguien te pregunta qué sistema usas para los cordones, lo mejor que puedes responder es que simplemente te agachas y te los atas. No te compliques.

11- La corredora que te adelante como un avión está corriendo su propia carrera, no la tuya. Ya te ganó.

12- Algunos corredores presumen de poder llegar corriendo a todos los sitios. Otros usan el transporte público. Y ambos son aceptables.

13- Si pones en tu currículum ‘running’ como afición, probablemente viajes en el tiempo hasta 1980, cuando la gente hacía ese tipo de cosas.

14- Si la noche anterior a la carrera pones tu equipación en una forma vagamente humana, cobrará vida mientras duermes.

15- Correr es simple: solo hay que poner un pie delante del otro. En ningún caso intentes hacerlo al revés.

16- Cuando sientas un dolor en tu talón de Aquiles, es probable una lesión por exceso de uso. Cuando Aquiles sintió dolor, era una flecha y lo mató. Moraleja: preocúpate.

17- Un diario de entrenamiento puede ser útil, pero si decides tener uno, preocúpate de que es distinto a tu diario personal, para evitar páginas así:

Lunes: ¿Por qué X me odia? ¿Es por las cosas que le dije?

Martes: Corrí ocho kilómetros. ¡Maravilloso!

Miércoles: Si un árbol se cae en un bosque y estoy corriendo en ese bosque, ¿lo escucharé?