Si eres de los que, además de correr, te gusta dar pedaladas a la bicicleta, alguna vez te habrás preguntado cómo te iría en un duelo contra un ciclista profesional, uno que esté corriendo el Tour de Francia. Ahora puedes verlo por ti mismo. Hemos echado un vistazo a algunas métricas de rendimiento clave, incluida la velocidad media de un corredor del Tour (y algunas otras divertidas), para ver cómo te compararías con los mejores ciclistas del mundo.
Velocidad media de contrarreloj
La capacidad de un profesional del Tour para producir más potencia durante más tiempo significa que completaría una contrarreloj de 30km unos 20 minutos más rápido que el ciclista promedio. En otras palabras, es un martillo.
Ciclista promedio: 30 a 32 kilómetros por hora
Corredor del Tour: de 47 a 50 kilómetros por hora
Velocidad media en llano
Incluso en terreno llano, la velocidad media de un profesional del Tour de Francia debe ser muy alta para mantenerse en carrera. De hecho, suele duplicar la de un ciclista medio.
Ciclista promedio: 27 a 29 kilómetros por hora
Corredor del Tour: de 40 a 45 kilómetros por hora
Máxima potencia al esprint
Los velocistas generan cantidades increíbles de potencia en los últimos 15 segundos de una volata. Un ciclista como Peter Sagan de Bora-Hansgrohe podría alcanzar los 1.500 vatios al final de una carrera de carrera plana.
Ciclista medio: 600 a 800 vatios
Ciclista del Tour: de 1200 a 1400 vatios
Velocidad media sobre los adoquines
El Tour de Francia a menudo presenta al menos una sección de adoquines, conocida como pavé (aunque este año, se ha cambiado por un tramo de grava). Corredores como Peter Sagan y Greg Van Avermaet sobresalen en carreteras difíciles como estas y las de la Paris-Roubaix o el Tour de Flandes alcanzando velocidades de hasta 25 kilómetros por hora.
Ciclista promedio: de 22 a 26 kilómetros por hora
Ciclista del Tour: 35 a 39 kilómetros por hora
¿Cuánto se tarda en subir el Tourmalet?
Un escalador profesional probablemente moverá un promedio de 350 a 375 vatios en la subida al Col du Tourmalet. Un ciclista ordinario generaría cerca de 175 a 200, lo que significa que los mejores escaladores del Tour podrían ascender el coloso pirenaico casi dos veces mientras un 'globero' solo lo hace una. Eso sí, el Tourmalet no se ha subido en el Tour de Francia 2020.
Ciclista medio: 115 minutos
Ciclista profesional: 60 minutos