Si hay algo que buscan muchos corredores cuando compiten en una carrera no es otra que lograr el mejor ritmo para bajar sus tiempos y lograr sus mejores marcas personales. Es una auténtica lucha contra el cronómetro desde el pistoletazo de salida hasta que suena ese característico pitido cuando cruzas la líne de meta. Pero aquí no te vamos a hablar de cómo mejorar tu velocidad (prueba este entrenamiento para ser más veloz), si no de cómo puedes cronometrar tus carreras y entrenamientos de una forma fácil y sencilla. Lo único que necesitarás tener es un telefóno móvil (o un iPad).

Se trata de Photocells, la aplicación que han diseñado dos amigos españoles con el objetivo de "resolver el coste prohibitivo que tiene las fotocélulas convencionales", nos dicen Juan Martín, doctor en Ciencias del Deporte y profesor en la Universidad Europea Miguel de Cervantes en Valladolid y Diego Prados, desarrollador de apps para iOS desde hace 10 años. "Esto es totalmente inaccesible para la gran mayoría del público que querría tener acceso a fotocélulas pero que, por no ser atleta profesional, o no tener el respaldo de un club o sponsors, no se lo puede permitir", nos cuentan sus creadores.

¿En qué consiste la app Photocells?

imagen de la app photcell para cronometrar carreras automáticamente con el móvil
Photcells
photocell, la app para cronometrar carreras automáticamente con el móvil
Photocells

Pues para empezar, como ya hemos dicho, el de cronometrar automáticamente de una forma sencilla tus carreras con la ayuda de tan solo el iPhone. Con solo colocarlo en un trípode en posición vertical, la cámara del teléfono móvil hará el resto, ya que esta aplicación lo que hará será contar una vuelta, un comienzo o un fin de carrera cuando algo pase por delante de la misma. "Al pulsar crear podrás seleccionar el tipo de inicio y de recorrido que quieres medir, así como elegir entre empezar con cuenta atrás o un inicio lanzado (comienza a contar cuando el corredor pasa por delante del primer dispositivo)", detallan.

Pero no es lo único que mide Photocells, porque tal y como nos cuentan sus creadores también "está pensada para cronometrar un recorrido circular o un recorrido lineal (no tiene por que ser una línea recta obviamente, solo indica que el inicio y el fin son distintos puntos, por lo que necesitarás dos dispositivos (iPhone) mínimo)". O también la posibilidad de usar un iPad para consultar todos los datos en tiempo real sin tener que estar pendientes de un dispositivo que está colocado en una ubicación concreta.

Una app que abarata los gastos para realizar mediciones precisas

Esta aplicación tiene todo lo que necesitas para cronometrar con precisión una carrera de forma cómoda, evitándose tener que estar pendientes de en qué momento empezamos a computar una carrera. Sin embargo, tiene una limitación: "que no puedes medir dos corredores al mismo tiempo y no pueden adelantarse entre ellos, ya que esta pensada para ayudar en el entrenamiento, no para ser usada en competición".

Pero ese 'error' tiene solución. "Un entrenador puede registrar sin problema los tiempos de múltiples atletas, es decir, tu pones a 10 atletas a entrenar series de 100 metros, y basta con que vayan saliendo con unos segundos entre ellos, que la aplicación registrará el tiempo de cada uno de ellos", apuntan. Y lo mejor es que en este caso Photocells cuenta con un tercer modo de participación, que es el de "unirte como Observador, de esta manera, con el código podrás unirte a una sesión en curso desde cualquier parte del mundo, para ir siguiendo los resultados, así como para pausar la sesión o resetear o eliminar tiempos".

runner and coach doing sports training on track and field the coach is measuring results with a stopwatch
Photocells
Modo Observador de la app Photocells. 
photocells, la app para cronometrar carreras automáticamente con el móvil
Photocells
Usos en la app Photocells. 

Sencilla, asequible y mucha precisión en los resultados

Photocells no solo ofrece una excelente precisión a la hora de cronometrar una carrera, también en los detalles, o lo que es lo mismo, la posibilidad de tener en tus manos realinear la puerta de cronometraje, hasta exportar todos los datos en formato CSV pasando por la posibilidad de pausar el registro para no consumir batería sin perder ningún dato. Por lo que será perfecto para muchos entrenadores de atletismo.

Otra de las ventajas de esta aplicación está en que elimina cables, limitaciones de distancia, dificultad de configuración y, sobre todo, representa una opción de ahorro frente a las fotocélulas convencionales. "Era otro de nuestros objetivos, y es que queríamos simplificar al máximo la configuración de las fotocélulas, ya que con las convencionales, es bastante tedioso, entre sincronizarlas, colocarlas adecuadamente, enchufes, configurar lo que quieres medir....", explican.

Conectar el iPhone con Photocell para cronometrar una sesión de entrenamiento es gratuito. Tras los primeros 15 días de prueba gratuita, te ofrecen varias formas de suscripción: una mensual de 8,99 euros, una anual de 69,99 euros o una compra única de 99 euros. Lo mejor es que en estos momentos estos precios están al 50%. Por el momento, solo está disponible para dispositivos iOs.


La equipación básica que necesitas para correr
Under Armour Ua Overlook Chaqueta, Hombre, Gris, L
Under Armour Ua Overlook Chaqueta, Hombre, Gris, L
Monitor de frecuencia cardíaca para el brazo
CooSpo Monitor de frecuencia cardíaca para el brazo
Crédito: Carlos Jiménez Jiménez
PUMA Electrify Nitro 2 FM, Zapatillas deportivas, Hombre, Puma White-Puma Black-Firelight, 43 EU
PUMA Electrify Nitro 2 FM, Zapatillas deportivas, Hombre, Puma White-Puma Black-Firelight, 43 EU
Camiseta de manga larga
UnderArmour Camiseta de manga larga
Crédito: Under Armour
Auriculares deportivos inalámbricos
SPC Auriculares deportivos inalámbricos
Crédito: Spc
PUMA LIGA Baselayer Long Tight Pants, Hombre, Puma Black, L
PUMA LIGA Baselayer Long Tight Pants, Hombre, Puma Black, L
 Calcetines para correr largas distancias
DANISH ENDURANCE Calcetines para correr largas distancias
Crédito: Amazon
Garmin Forerunner 245
Garmin Forerunner 245
Crédito: Amazon

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.