Correr puede ser algo tan simple como poner un pie delante del otro constantemente pero mucho más rápido que cuando andas. De hecho, es una habilidad adquirida del ser humano, todos sabemos hacerlo, pero no de la misma y correcta forma. Y una mala postura mientras corremos puede ser el motivo de muchas lesiones, e incluso es posible que el rendimiento en carrera se vea afectado. Estos errores que cometemos se pueden corregir entrenando la técnica, pero ahora también a través de un innovador artilugio que ha cautivado a miles de corredores en Europa.
Se trata de Laufmaus, un dispositivo en forma de empuñadura de origen alemán y que significa algo así como 'el ratón de correr'. Está diseñado para corregir uno de posibles errores que más cometemos los corredores: el braceo, y que puede ser la causa de muchas molestias en la espalda y el cuello cuando estamos corriendo. Aunque no lo creamos, el movimiento de los brazos juega un papel clave al correr porque te ayuda a ganar velocidad y ahorrar energía al correr. Este artilugio podría ser una solución más para conseguir una mejor biomecánica al correr.
Con solo colocar esta especie de empuñaduras en las palmas de las manos mientras las sujetas con los dedos índice y pulgar en una posición determinada durante la carrera, se consigue que la rotación externa de las manos, el cúbito y el radio se pongan en una posición paralela y hace que el complejo mano-hombro-brazo y los músculos del cuello se relajen. Y por lo tanto, la circulación en las extremidades mejora, la respiración se hace más profunda y el pulso desciende. Además de que la parte superior del cuerpo se eleva y el centro de gravedad del cuerpo se desplaza hacia el medio.
Pero aún hay más. Este dispositivo –que cuesta unos 79 euros— consigue que ese braceo sea más frontal y en un mismo plano reduciendo así las innecesarias rotaciones del cuerpo, por lo que consigue descargar las articulaciones de cadera, rodilla y tobillo. O lo que es lo mismo, la fuerza se distribuye por toda la planta del pie, la energía almacenada en los músculos y tendones se optimiza y, de este modo, la estabilidad y la economía en carrera aumentan, por lo que también tienes menos posibilidades de sufrir cualquier tipo de lesión al correr.
¿Funciona? Puede parecer extraño que unas simples empuñaduras puedan hacer tanto por tu postura al correr, pero la respuesta a esa pregunta está en la maratón de Valencia de 2021. El conocido ultrafondista Eduardo Gómez Velasco completó los 42K sujetando estos dispositivos y se convirtió en el centro de atención de muchos corredores. El resultado: "he notado bastante mejora en la respiración y la zancada, al mejorar este braceo. La posición correcta de los dedos índice y mantener una postura erguida durante más tiempo".
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.