- ¿Por qué se corre en Nochevieja? Historia de San Silvestre
- Consejos para correr por primera vez la San Silvestre Vallecana
- El calendario de carreras populares de Madrid (y alrededores) en 2023
La San Silvestre Vallecana 2023 que se disputará la noche del 31 de diciembre ya ha anunciado la fecha a partir de la cual podrán inscribirse todas aquellas personas que quieran participar en esta carrera popular. Y lo harán antes que nunca. La Vallecana está considerada la mejor carrera de 10 km del mundo y este año ha recibido, de nuevo, la Road Race Elite Label, otorgada por la organización mundial World Athletics. Su ambiente, su recorrido, la diversión... son algunos de los motivos que llevan a cerca de 40.000 personas a participar en ella y acabar el año corriendo.
Inscripción y precio de la San Silvestre Vallecana 2023
La organización de la San Silvestre Vallecana ha anunciado el periodo para conseguir las inscripciones antes que nunca. A partir del 3 de julio, con el objetivo de completar la cifra de 40.000 participantes, podrás conseguir tu dorsal. Todos los participantes en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana 2022 recibirán, el lunes 26 de junio, un correo electrónico con un enlace para formalizar la inscripción con un período preferencial de una semana. Siete días después, cualquier persona podrá apuntarse a la carrera a través de su página web.
La inscripción a la carrera también incluirá un amplio catálogo de experiencias, entrenamientos, eventos y retos, que se irán desvelando tras el parón veraniego. La prueba internacional, reservada a aquellos atletas que puedan acreditar una marca inferior a 39' en hombres y 45' en mujeres en una prueba de 10k celebrada en 2023 o en la Vallecana de 2022 tendrán que esperar un poco más porque su periodo de inscripción será a partir del 2 de octubre.
El precio para conseguir un dorsal para la San Silvestre Vallecana de 2023 es desconocido, pero es posible que su inscripción cueste 24 euros, igual que en ediciones anteriores. En este precio incluía camiseta, licencia por un día de la RFEA y dorsal y como ya viene siendo tradición en las últimas ediciones, acceso a un amplio catálogo de experiencias, entrenamientos, eventos y retos que se desarrollan a lo largo del mes de diciembre.
En 2023, la carrera mantendrá la versión virtual, incluida en la inscripción popular, que permite a cualquier corredor participar desde cualquier lugar del mundo y recibir en su casa la preciada camiseta técnica de manga larga, icono de la prueba.
Recorrido de la San Silvestre Vallecana 2023
El recorrido de la San Silvestre Vallecana está diseñado para que sea muy favorable para los corredores puesto que 8 de los 10 kilómetros, son casi todos en ligera bajada. Esta famosa carrera de fin de año suele comenzar en las inmediaciones del estadio de fútbol Santiago Bernabéu, concretamente en la calle Concha Espina con esquina Plaza Sagrados Corazones. Continúa por la calle Serrano, Puerta de Alcalá, Cibeles, el Paseo del Prado y pasando por Neptuno, Atocha hasta llegar a la calle de la Albufera para entrar de lleno en el Barrio de Vallecas.
En el recorrido popular, los atletas terminan por las calles Sierra del Cadí, Carlos Martín Álvarez, Martínez de la Riva y tienen la meta en Candilejas, esquina Tiempos Modernos, mientras que en la carrera internacional los atletas recorren Monte Igueldo, Martínez de la Riva, Puerto de Monasterio, Payaso Fofó, Arroyo del Olivar y terminan dentro del Estadio de Vallecas.
Historia y ganadores de la San Silvestre Vallecana
La prueba de Vallecas, que empezó a correrse en 1964, nuestra San Silvestre por excelencia es una de las carreras de 10 kilómetros que empezó a celebrar en España cada 31 de diciembre. En esa edición, Jesús Hurtado fue el primer ganador de la prueba y que volvió a hacerlo al año siguiente. Dos veces ganador de la San Silvestre Vallecana al igual que el atleta y pionero del gran fondo español Mariano Haro (1966 y 1973). Aunque el récord de victorias lo tiene el español Isaac Viciosa hasta en cuatro ocasiones (1996, 2000, 2001, 2002).
Sin embargo, desde que en 2003 el madrileño Chema Martínez se impuso, ningún otro atleta español había logrado la victoria en la clásica carrera madrileña de Nochevieja hasta este 2021. El murciano Mohamed Katir conseguía recuperar la San Silvestre Vallecana para España 18 años después de nuestro director técnico. Además, estableció la mejor marca española de la historia en 10 kilómetros en ruta con 27:45.
Desde que en 1968 el tunecino Mohamed Gammoudi fuera el primer corredor internacional que se hacía con lo más alto del podio de la San Silvestre Vallecana, el ganador ha sido en numerosas ocasiones procedentes de fuera de nuestra fronteras: Mike Tagg, Roger Clark, Dave Lewis, Eliud Kipchoge o el ugandés Jacob Kiplimo en 2018 que tiene en su poder el actual récord de la prueba tras parar el crono en 26:41 que batía así la marca que Kipchoge logró en 2006 (26:54).
También cabe destacar la participación femenina en la San Silvestre Vallecana. Y es que las mujeres no pudieron participar por primera vez hasta 1981, que fue cuando la noruega Grete Wait, campeona del Mundo en Helsinki 1993 y subcampeona olímpica en Los Ángeles 1984, se convirtió en la primera ganadora de la carrera, después han venido otras como Paula Radcliffe (2005), Jelena Prokopcuka (2006), Vivian Cheruiyot (2007, 2015) o hasta en esta última edición de 2021 en la que la etíope Degitu Azimeraw firmó una nueva marca para la prueba con 30:26.
Pero las españolas también se han subido al podio en numerosas ocasiones, de hecho, a partir de 1982, nuestras aletas han estado casi siempre en lo más alto como han sido Icíar Martínez, Carmen Valero, Patricia Arribas o Marta Domínguez, que fue la última española en ganar la San Silvestre Vallecana de 2008 y desde entonces ninguna otra ha logrado colgarse el oro.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.