Los amantes del running nos acostumbramos cada vez más a lanzarnos a alguna prueba que nos revitalice, que nos rete y que nos haga disfrutar entre compañeros de carreras. Encontramos desde los medios maratones hasta pruebas mucho más exigentes; hay para todos los gustos y niveles. No obstante, los maratones tienen un encanto particular, quizá porque aúnan tradición y desafío.

Atreverse a a recorrer una ciudad que se detiene durante todo un día para que nos dejemos las suelas entre sus calles y lugares emblemáticos es una experiencia de inolvidable que combina belleza, deporte y superación (¡y 42 kilómetrazos!). Completar un primer maratón no es tarea fácil. A continuación, te contamos los cinco motivos que harán que no quieras perderte el próximo 8 de octubre el maratón de Lisboa.

1. La belleza que mira al Atlántico

maratón de lisboa
EDP Lisboa

El Maratón de Lisboa ofrece uno de los recorridos más llamativos y hermosos de los maratones más relevantes del mundo. Atraviesa tres ciudades míticas del país luso: Cascais, Oeiras y Lisboa. A lo mejor te suena, pero atraviesa "la marginal", una carretera imponente que serpentea a lo largo del Atlántico hasta la desembocadura del Tajo.

Los corredores pueden admirar la costa desde una perspectiva única. Todos sabemos, además, que la belleza del paisaje nos conmueve y anima la experiencia de alcanzar esos 42 kilómetros históricos. Durante el recorrido, el corredor se topa con monumentos y edificios históricos. De hecho, acaba en la icónica Praça do Comércio, donde los navegantes portugueses del siglo XV partieron para explorar el mundo.

maratón de lisboa
EDP Lisboa

2. Lisboa: un cóctel de historia y modernidad

Su casi milenio de historia convierte a Lisboa en una joya del pasado que no ha renunciado, en ningún caso, a mirar al futuro. Es uno de los puntos turísticos esenciales de Europa y brinda a los maratonianos la oportunidad de disfrutar de lugares únicos, gastronomía tradicional y un ritmo de vida cultural muy especial porque aglutina museos, monumentos, actividades y, cómo no, el mejor Fado del mundo.

Sin olvidar que el tamaño de Portugal permite desplazarse y descubrir los alrededores con relativa facilidad (¡Si te quedan fuerzas!).

3. La mejor compañía

maratón de lisboa
EDP Lisboa

Durante el Maratón de Lisboa, los corredores nunca llegarán a sentirse solos, ya que contarán con todo el apoyo de la organización y el apoyo de unos habitantes que se vuelcan en la vida de su ciudad, con simpatía y entusiasmo. ¿Quieres descubrir gente increíble?

La pasión por el running está a la orden del día en una ciudad que tiene el lujo de organizar uno de los maratones más importantes. De hecho, Lisboa se encuentra entre los 15 mejores maratones del mundo.

4. Un pequeño hogar lisboeta para ti

Esta ciudad de cerca de medio millón de habitantes cuenta con todo tipo de alojamientos para sus visitantes. No hace falta, además, correr su maratón para pensar que sería toda una suerte quedarse a vivir allí. Luego nos lo contáis. Otra de sus grandes virtudes es la proximidad del aeropuerto.

Es muy común tener que aterrizar a kilómetros y kilómetros de distancia de la ciudad a la que queremos ir. En Lisboa se da la alegre casualidad de que el aeropuerto está en la ciudad, lo que facilita mucho la llegada y partida.

5. La temperatura que siempre quisimos para correr

maratón de lisboa
EDP Lisboa

El clima es importante para correr por muchos motivos; entre ellos, la comodidad. Un calor sofocante o un frío gélido puede influir de forma negativa en nuestra carrera, es evidente. Pues bien, Lisboa posee un clima suave y soleado durante casi todo el año.

Mientras se desarrolla el maratón, las temperaturas medias oscilan alrededor de los 15º, gracias a la cercanía con el mar y el río. Una temperatura ideal para que el cuerpo esté lo más cómodo posible mientras completa esos 42 kilómetros de oro. El mejor running tiene su capital en Lisboa.