- Las 5 mejores cintas de correr para entrenar en casa
- Retrorunning: Sandra Corcuera y el día que descubrió lo bueno que es correr de espaldas
- Un atleta bate su propio récord mundial de una milla hacia atrás
Si estás pensando en dejar de correr en la cinta, estás de suerte. A partir del próximo mes, podrás comprar la primera cinta del mundo diseñada específicamente para el movimiento hacia atrás. Se llama, apropiadamente, La Cinta para Atrás.
En esencia, correr hacia atrás es una venta difícil. Siendo más difícil, más peligrosa y más lenta que su equivalente de frente, suscita la pregunta: ¿por qué alguien querría correr o caminar hacia atrás? La respuesta, según su creador Ben Patrick, es la salud de las rodillas.
Patrick, quien se ha convertido en una sensación de internet bajo el apodo de 'Knee Over Toes Guy', cree que correr hacia atrás y hacer ejercicios de arrastre de trineo hacia atrás son el truco para evitar lesiones que tus rodillas estaban esperando. Y su ejército de seguidores (dos millones en Instagram y 1.3 millones en YouTube) parece estar de acuerdo.
La Cinta para Atrás cuesta £480 (casi 560 euros), más impuestos, y está inclinada a 8 grados, por lo que da la sensación de que estás caminando hacia atrás cuesta arriba. Se pliega y se hace pequeña y no necesita electricidad: tú empujas la cinta con los pies para crear el movimiento. Así, biomecánicamente es más similar al ejercicio de arrastre de trineo hacia atrás que a correr hacia atrás, aunque los beneficios que se alegan son similares.
Interesado en obtener una visión objetiva de los pros y los contras de correr hacia atrás, Runner's World se puso en contacto con el destacado fisioterapeuta de corredores Tom Goom (running-physio.com).
"Tenemos que tener cuidado de no ver esto [correr hacia atrás] como una especie de solución mágica que va a prevenir todas las lesiones", dijo Goom. "Pero, por otro lado, parece que hay algunos beneficios interesantes que se han reportado en parte de la literatura".
Correr hacia atrás trabaja los cuádriceps, los gemelos y los isquiotibiales bastante más que correr hacia adelante, y de una manera diferente. "Cuando corremos hacia adelante, una de las cosas que nos hace eficientes es que los músculos y tendones se comportan como resortes, y esa propulsión no requiere mucha actividad muscular", dijo Goom. "Cuando vamos hacia atrás, ya no es el caso, así que necesitas que esos músculos trabajen más duro, y eso podría mejorar realmente la fuerza."
También hay evidencia de que correr hacia atrás reduce el estrés en la rodilla y fortalece algunos de los músculos, como los cuádriceps, los gemelos y los isquiotibiales, lo cual podría ser beneficioso para personas con dolor de rodilla.
Pero no es lo primero –ni siquiera lo segundo– que Goom recomendaría a corredores que buscan evitar lesiones. "Lo primero que hay que hacer es mirar tu entrenamiento. ¿Está a un nivel sensato y está progresando de forma gradual? Luego, si fuera a añadir algo, sería algún trabajo de fuerza y acondicionamiento tradicional enfocado en correr, que está respaldado por mucha evidencia en términos de mejorar tu economía y rendimiento al correr."
