20 años. Dos décadas cumplirá el próximo 12 de mayo la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, una cita que ha introducido en los hábitos del deporte saludable y el running a miles de mujeres en toda España, y que para la carrera que se celebrará ese día en Madrid espera alcanzar los 35.000 participantes en el que sería el mayor evento deportivo femenino de Europa.

carrera de la mujer
Carrera de la Mujer

La Carrera de la Mujer ha presentado su calendario para 2024 con nueve pruebas por toda España. Empezó el pasado domingo 10 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria y finalizará el 10 de noviembre en Barcelona no sin antes pasar por Valencia, Madrid, Vitoria, Gijón, A Coruña, Zaragoza y Sevilla por el camino.

Las pruebas tienen unas distancias asumibles, habitualmente de entre 4 y 7 kilómetros dependiendo de la ciudad, que las mujeres pueden recorrer a la carrera, a ritmo suave o incluso andando, como hacen muchas, ya que es una prueba con escaso vigor competitivo y se trata de crear un ambiente seguro para que mujeres sin grandes hábitos deportivos se unan para moverse.

El objetivo en esta edición será superar el millón y medio de mujeres participantes que se han sumado en estas dos décadas al mayor evento deportivo femenino en Europa y reunir en 2024 a más de 100.000 mujeres en las líneas de salida de las nueve pruebas que componen el circuito nacional, según contó la organización durante la presentación.

El circuito de la 'Carrera de la Mujer' tiene una vertiente solidaria, ya que recauda fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (80.000 euros) y en este año también se donarán 1.000 euros a Wanawake Mujer, que lucha contra la mutilación genital femenina; la Fundación GEICAM, líderes en investigación en cáncer de mama; la Asociación Clara Campoamor que defiende los derechos de la mujer en todos los ámbitos; e Intravenus, la Asociación de creadoras para dar visibilidad y apoyo a las mujeres en procesos de cáncer.

a crowd of people walking on a bridge over water
Carrera de la Muje
La Carrera de la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria 2024

¿Cómo inscribirse en una Carrera de la Mujer en 2024?

Los precios de inscripción a la Carrera de la Mujer son bastante asequibles.

La inscripción individual oscila entre 13,95 y 14,95€ según se haga en el periodo normal o solo una semana antes de la carrera.

La inscripción solidaria cuesta 20,95€.

Y según se acerque la fecha de la carrera se abrirán inscripciones por equipos de dos o tres participantes perfectos para ir con amigas, parejas, hijas o madres.

carrera de la mujer
RAQUEL MANZANARES

El calendario del circuito 'Carrera de la Mujer' en 2024

*En las carreras que no tienen recorrido para 2024, usamos los de años anteriores.

Carrera de la Mujer de Las Palmas de Gran Canaria - 10 de marzo

map
Carrera de la Mujer

Carrera de la Mujer de Valencia - 14 de abril

carrera de la mujer de valencia
Carrera de la Mujer

Carrera de la Mujer de Madrid - 12 de mayo

carrera de la mujer de madrid
Carrera de la Mujer

Carrera de la Mujer de Vitoria - 2 de junio

graphical user interface, application, map
Carrera de la Mujer

Carrera de la Mujer de Gijón - 16 de junio

carrera de la mujer de gijon
Carrera de la Mujer

Carrera de la Mujer de A Coruña - 22 de septiembre

carrera de la mujer de a coruña
Carrera de la Mujer

Carrera de la Mujer de Zaragoza - 20 de octubre

map
Carrera de la Mujer

Carrera de la Mujer de Sevilla - 27 de octubre

map
Carrera de la Mujer de Sevilla

Carrera de la Mujer de Barcelona - 17 de noviembre

carrera de la mujer de barcelona
Carrera de la Mujer

ASICS Zapatillas Asics Patriot 13

Zapatillas Asics Patriot 13
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).