- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Las 16 mejores zapatillas y botas de trekking para hacer senderismo
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Hoy os traemos una ruta de senderismo deliciosa ideal para ser recorrida en familia. Es una ruta larga, por lo que se puede trocear sin problemas a gusto de aquellos que la vayáis a recorrer y de vuestras condiciones físicas y de tiempo.
Os hablamos del Camino Natural del Matarraña-Algars, un sendero que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la historia. Atraviesa un territorio de gran interés en las comarcas de Matarraña (Teruel), Bajo Aragón-Caspe (Zaragoza) y Terra Alta (Tarragona).
Esta ruta tiene una longitud total de 197 km. Está dividido en 13 etapas, algunas de las cuales, cuando se combinan, forman un recorrido circular. El nombre del camino se debe a que durante la mayor parte del recorrido, está acompañado por los ríos Matarraña y Algars, que son afluentes del Ebro y el Matarraña, respectivamente.
Una de las etapas más bonitas e interesantes es la primera, que ya que el paisaje que se recorre es de esos que te dejan huella. Comienza en las inmediaciones del famoso parrizal en los puertos de Beceite, siguiendo el curso del río Matarraña y encajonado entre altas paredes calizas. A medida que avanzas, las pasarelas de madera te conducen por uno de los tramos más hermosos de la comarca, donde el agua de las pozas te acompaña mientras sigues el río a mano izquierda.
A lo largo de la ruta, encontrarás varios pueblos con un rico patrimonio histórico y artístico. Además de Beceite, podemos destacar el precioso pueblo medieval de Valderrobres, donde es imprescindible visitar su castillo de finales del siglo XII.
Otro punto a tener en cuenta es que las comarcas atravesadas por este camino natural tienen una rica historia íbera. Durante las etapas 4, 5 y 6, podrás visitar diferentes yacimientos íberos, como el yacimiento de Torre Cremada, el poblado de San Antonio y el del Tozal Redó en Calaceite. En Mazaleón, también encontrarás los yacimientos de los Escodines Altes y Baixes y las del poblado preibérico de San Cristóbal.
Durante el recorrido, podrás encontrarte con la presencia de ganado ovino y bovino. La oveja "maellana", que toma su nombre del municipio zaragozano de Maella, es un ejemplo de la importancia del ganado ovino en la zona. También verás la raza "Rasa Aragonesa" y la "Ojinegra de Teruel". En cuanto al ganado bovino, la raza Serrana de Teruel es común en la primera etapa de esta ruta.
Si quieres más información sobre esta ruta de senderismo, la puedes encontrar aquí.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.