¿Te imaginas poder visitar un lugar que recuerda al Cañón del Colorado en España? Pues sigue leyendo, porque estamos a punto de descubrirte un sitio donde podrás descubrir uno de los paisajes más impresionantes de esta zona del centro de España y, posiblemente, de todo el país.

A tan solo 30 kilómetros de Toledo, se encuentran las Barrancas de Burujón, un paraje natural que sorprenden por su belleza y su aspecto casi extraterrestre. Este paraje natural, ubicado en los términos municipales de Albarreal de Tajo, Burujón y La Puebla de Montalbán, fue declarado monumento natural en 2010 y nos ofrece un espectáculo visual que parece sacado de una película de ciencia ficción.

Las barrancas se sitúan en la orilla norte del embalse de Castrejón y están formadas por impresionantes cortados arcillosos. Estas formaciones geológicas se han creado a lo largo de millones de años, debido a la erosión del viento y las aguas del río Tajo sobre sedimentos que datan de hace 25 millones de años. El resultado es un paisaje de cárcavas y barrancos que se extienden a lo largo de varios kilómetros, ofreciendo vistas panorámicas que te dejan con la boca abierta.

barrancas de burujón
Getty Images

El acceso a las Barrancas de Burujón es gratuito y se puede llegar en coche o bicicleta. Desde Toledo, lo mejor es tomar la carretera CM-4000 hacia Talavera de la Reina y, en el kilómetro 26, girar a la izquierda justo antes del cruce de Burujón. Encontrarás un aparcamiento cerca del camino y, en días de poco tráfico, es posible conducir hasta los miradores del Cambrón y el de los Enebros, que nos ofrecen una vista impresionante de las formaciones geológicas y el paisaje que nos rodea.

La ruta en cuestión es un recorrido circular de aproximadamente 11 kilómetros que se puede completar en unas 3 horas. El recorrido comienza en el aparcamiento situado junto al camino natural del Tajo GR-113 y es de dificultad moderada, lo que lo hace accesible para la mayoría de las personas con una condición física razonable.

Eso sí, te avisamos desde ya que es importante que tengas muy en cuenta que la ruta carece de sombras, por lo que te recomendamos llevar protección solar, gorra y suficiente agua, especialmente en los meses calurosos de verano. Además, es aconsejable que extremes la precaución en los bordes de las barrancas debido al riesgo de caídas, sobre todo si vas con niños.

barrancas de burujón
Getty Images

Este lugar, además, es el hogar de una fauna muy diversa, entre la que podemos destacar conejos, liebres y perdices. Sin embargo, lo más notable es la diversidad de aves, como cigüeñas, patos, garzas y cormoranes. Este entorno mediterráneo también es hogar de especies amenazadas como el halcón peregrino, águila imperial ibérica, águila perdicera, aguilucho lagunero, búho real, lechuza común, cernícalo vulgar y buitre negro. Con un poco de suerte, podrás ver muchos ejemplares volando durante tu caminata.

La ruta está bien señalizada, lo que hace sencilla la orientación a lo largo del recorrido. Sin embargo, como siempre nos gusta deciros, es recomendable llevar un GPS o un mapa descargado en el móvil para evitar posibles desvíos. El terreno es diverso, con tramos de pista y senda, y aunque no presenta grandes dificultades técnicas, es importante que estés atento a las condiciones del suelo, especialmente después de lluvias, ya que puede volverse resbaladizo.

Columbia Facet 75 Mid Outdry

Facet 75 Mid Outdry
Ahora 38% de descuento
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.