- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Las 16 mejores zapatillas y botas de trekking para hacer senderismo
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Tenemos que confesar que nos encanta Extremadura. Por muchas razones, entre las que encontramos su historia, su gastronomía, sus pueblos y ciudades y sus gentes. Tanto en Cáceres como en Badajoz nos sentimos como en casa y, cuando podemos, nos escapamos para allá para disfrutar de todo ello. Y, si además podemos hacer una ruta de senderismo, mejor que mejor.
Hoy os queremos hablar del Monasterio de Tentudía, una iglesia-fortaleza situada en Calera de León, Badajoz, que es un destino emblemático en tierras extremeñas que nos ofrece historia y naturaleza. Este lugar, donde descansan los restos de los maestres de la Orden de Santiago, se encuentra en el pico más alto de la provincia y ofrece vistas espectaculares de los paisajes de monte y olivos, así como de las cuencas hidrográficas del Guadiana y el Guadalquivir.
El Monasterio de Tentudía fue fundado en el siglo XIII por Pelayo Pérez Correa, maestre de la Orden de Santiago, y ampliado en el siglo XVI. Este monumento es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura mudéjar en España y está declarado Monumento Histórico Artístico del Tesoro Artístico Nacional. La iglesia-fortaleza alberga los restos de varios maestres de la Orden de Santiago y es un lugar de gran importancia histórica y cultural.
Según la leyenda, el nombre este monasterio proviene de una batalla entre las tropas cristianas y los moros. Durante el enfrentamiento, Pelayo Pérez Correa pidió a la Virgen que detuviera el día para asegurar la victoria. Milagrosamente, el sol se detuvo en el cielo, permitiendo a los cristianos ganar la batalla. En agradecimiento, se erigió el monasterio que hoy en día todavía podemos visitar.
Pero aquí, además de su historia, os queremos hablar de la ruta que nos lleva hasta este lugar histórico tan importante. Comienza en la localidad de Monesterio y tiene una longitud total de aproximadamente 18 kilómetros (ida y vuelta), con un desnivel acumulado de 706 metros. Es una ruta de dificultad moderada, adecuada para senderistas con algo de experiencia debido a su longitud y desnivel.
Para llegar al punto de inicio de la ruta, debes dirigirte a Monesterio, que se encuentra a unos 100 kilómetros de Badajoz. Desde allí, sigue las indicaciones hacia el Monasterio de Tentudía. Hay un aparcamiento disponible en Monesterio donde puedes dejar el coche y comenzar la caminata.
El sendero comienza desde el pueblo y sigue una pista que asciende gradualmente hacia el Monasterio de Tentudía. Durante el recorrido, disfrutarás de vistas panorámicas de la sierra y de la impresionante formación rocosa que rodea el monasterio. A medida que avanzas, encontrarás varios miradores donde podrás detenerte a contemplar el paisaje y tomar fotografías para inmortalizar el momento.
Aproximadamente a mitad de camino, llegarás a la intersección con la carretera BAV-3002, que puedes seguir hasta el monasterio. Este tramo final del recorrido ofrece una subida más pronunciada, pero te aseguramos que las vistas desde la cima hacen que el esfuerzo valga la pena.
Así que ya sabes, si quieres disfrutar de una ruta de senderismo deliciosa por tierras extremeñas, en el punto más alto de la provincia de Badajoz está este monasterio repleto de historia y de razones para convertirse en una buena excusa para calzarse las botas de senderismo y pasar un gran día caminando.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.