Puede que en los últimos tiempos estés cansado de escuchar las bondades del entrenamiento de fuerza. Y no es para menos ya que la ciencia no cesa de aportar evidencias que confirman cada uno de sus beneficios. También para ti que eres corredor. Pero tú y yo sabemos que el ejercicio de cardio, como el running, nunca pasará de moda y seguirá estando muy vigente mientras otras disciplinas caen en el olvido.

¿El motivo? Pues básicamente tiene que ver con lo relativamente sencillo que es salir a recorrer unos cuantos kilómetros y lo enormemente reconfortable que es a cualquier edad. El deporte al aire libre tiene algo que ningún gimnasio es capaz de igualar y, por si existía alguna duda, ayuda a vivir más y mejor.

De hecho, un estudio publicado en British Journal of Sports Medicine asegura que deportes como correr, montar en bicicleta o nadar, asociados a un mayor nivel de aptitud cardiorrespiratoria, reducen entre un 11% y un 17% el riesgo de muerte por cualquier causa. El trabajo concluye que por cada aumento de 1 MET -la cantidad de energía utilizada para permanecer sentado en silencio- una persona puede reducir también el riesgo de cardiopatía en un 18%.

El estudio, que comprende 26 revisiones sistemáticas con metaanálisis que representan más de 20,9 millones de observaciones de 199 estudios de cohortes únicos, es el primero que recopila todas las pruebas científicas que analizan la relación prospectiva entre la forma física cardiorrespiratoria y los resultados de salud entre los adultos.

hombre estirando

“La aptitud cardiorrespiratoria es la capacidad de realizar una actividad física durante un largo periodo de tiempo, como correr, montar en bicicleta o nadar y es probablemente el tipo de aptitud más importante para gozar de buena salud”, explica Grant Tomkinson, profesor de la Universidad de Australia del Sur y autor del trabajo.

“En este estudio hemos observado que una buena forma física cardiorrespiratoria está muy relacionada con todos los tipos de muerte prematura y enfermedades, como la insuficiencia cardíaca, la depresión, la diabetes, la demencia e incluso el cáncer”, añade el investigador.

Garmin Forerunner 55 - Reloj inteligente para running con GPS

Forerunner 55 - Reloj inteligente para running con GPS
Ahora 23% de descuento

Con planes de entrenamiento, notificaciones y seguimiento del bienestar

De hecho, el experto asegura que si se hace mucho ejercicio “soplando y resoplando” es un hecho que se reduce el riesgo de morir prematuramente o de desarrollar enfermedades en el futuro. "Si evitas el ejercicio, tu salud puede resentirse”, zanja.

Un potente recordatorio

No en vano, las enfermedades crónicas son una causa constante de mala salud, discapacidad y muerte prematura en todo el mundo por lo que conviene no tomarse a la ligera las conclusiones del trabajo.

“Está claro que la capacidad cardiorrespiratoria es un factor importante para gozar de buena salud. Si ya haces ejercicio, es una buena noticia; pero si sabes que necesitas mejorar tu forma física y moverte más, este estudio es un recordatorio oportuno”, afirma el Dr. Justin Lang, otro de los investigadores.

PUMA Electrify Nitro 3

Electrify Nitro 3
Ahora 15% de descuento

Cómodas, ligeras y resistentes

“Las personas pueden conseguir mejoras significativas mediante una actividad física moderada adicional, como correr o caminar a paso ligero, al menos 150 minutos a la semana. Y a medida que mejoren su forma física, disminuirá su riesgo de muerte y enfermedad”, concluye Lang.

Así pues, no te dejes embaucar por quienes menosprecian el ejercicio de cardio: es necesario. Como también lo es el entrenamiento de fuerza para tener una musculatura más sana, aspecto básico conforme vamos cumpliendo años. Y tampoco hace falta elegir. Se pueden combinar ambos enfoques para mejorar la salud de muy diversas maneras. Pero, mientras tanto, tú sigue corriendo o caminando.

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.