La provincia de Guadalajara ofrece a los aficionados del senderismo y la montaña una verdadera joya: la subida al Pico Ocejón desde Majaelrayo. Esta ruta no solo nos ofrece un desafío físico, sino también una experiencia visual y emocional que deja huella en aquellos que se atreven a hacerla.

La ruta de senderismo para subir al Pico Ocejón desde Majaelrayo tiene una distancia de aproximadamente 15 kilómetros ida y vuelta. Para completar este recorrido, se suelen necesitar unas seis horas en total, pero todo depende del ritmo que uno lleve y las paradas que se hagan para descansar o disfrutar del entorno.

El punto de partida es el precioso pueblo de Majaelrayo, conocido por su arquitectura negra, típica de la Sierra de Ayllón. Las casas de pizarra y sus estrellas calles te hacen sentir como si estuvieras en una época diferente y desde aquí, la ruta comienza a ascender de manera gradual, permitiéndonos disfrutar del paisaje rural y de la tranquilidad que ofrece este rincón de Guadalajara.

majaelrayo
Getty Images
Majaelrayo.

A medida que se avanza, el camino se vuelve más empinado y complicado. La vegetación cambia, y pasamos de caminar entre robles y encinas para llegar a los prados de alta montaña. Es fácil que nos encontremos con caballos y vacas pastando libremente, lo que añade un toque bucólico a la travesía. Por favor, respetad a los animales, como siempre os decimos, que no es cuestión de tener un disgusto en un día que tiene que ser de senderismo. Como irás comprobando con el paso de los kilómetros, la subida al Pico Ocejón es exigente, pero cada paso que das vale la pena. Aquellos que la quieran hacer tienen que estar preparados para un esfuerzo considerable, ya que la ruta tiene un desnivel acumulado de aproximadamente 1.200 metros. Y eso, amigos lectores, no es moco de pavo.

Uno de los mayores atractivos de esta subida son las vistas a medida que vamos ganando altura. De hecho, en días despejados, es posible ver la Sierra de Guadarrama al sur y, hacia el norte, las vastas llanuras castellanas. La sensación de inmensidad y libertad es indescriptible, os lo aseguro. Cada parada para tomar aire se convierte en una oportunidad para admirar el paisaje y sacar algunas fotos para inmortalizar el momento y disfrutar de la belleza del entorno natural que nos rodea.

Al llegar a la cima del Pico Ocejón, a 2.048 metros sobre el nivel del mar, la recompensa es impresionante. Podrás comprobar que las vistas desde la cumbre son espectaculares, con una panorámica de 360 grados que abarca montañas, valles y pueblos que podemos ver en la distancia. Es el lugar perfecto para descansar y disfrutar de un merecido bocata. Aquí es donde compruebas en tu propia piel que cada gota de sudor ha valido la pena.

subida al pico ocejón por la parte de majaelrayo
AngelPietro//Getty Images

El descenso por la misma ruta nos permite apreciar desde otra perspectiva los paisajes que ya hemos recorrido previamente. La bajada es más rápida, pero no menos impresionante. Ojo, es importante mantener la precaución, ya que el terreno puede ser resbaladizo en algunas partes. Y, por supuesto, no te confíes nunca, porque en cualquier momento podemos tener un percance, especialmente durante los meses más lluviosos y fríos del año, donde el barro, el hielo y la nieve pueden estar presentes para complicar nuestra bajada.

Para aquellos que queráis realizar esta ruta, os recomendamos llevar ropa y calzado adecuados para la montaña, así como suficiente agua y comida y unos bastones de trekking, que os serán muy útiles durante todo el recorrido. Estamos en un entorno montañoso y el clima puede cambiar rápidamente, por lo que siempre es útil llevar una chaqueta impermeable y protección solar, dependiendo de cuando os pongáis en macha. Por último, os recomendamos comenzar la ruta temprano para que podáis evitar las horas de mayor calor y disfrutéis de la tranquilidad y la belleza del amanecer en la montaña.

Salomon Mochila Trailblazer 20L

Mochila Trailblazer 20L

Esta es una ruta de esas que ponen como pocas a prueba la resistencia física, pero que recompensa con creces a quienes se atreven a hacerla. Sin duda, esta subida es una de esas imprescindibles para cualquier amante del senderismo y la montaña que se precie. Atrévete, porque te aseguro que merece muchísimo la pena.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.