¿Alguna vez has querido comparar tus marcas personales con las de los demás teniendo en cuenta variables como la edad, el sexo y la distancia? Por suerte, disponemos de una calculadora de clasificación por edades. Pero, ¿qué es una calculadora de clasificación por edades y cómo se utiliza? A continuación encontrarás una guía completa y ¡ponte a calcular!

Cómo utilizar la calculadora de tiempo en carrera

Introduce la edad, el sexo, la distancia de la carrera y el tiempo de de llegada en los campos correspondientes. La puntuación por edad y el tiempo aparecerán automáticamente.

¿Para qué sirve una calculadora de tiempo por edades?

Nuestra calculadora de clasificación por edad produce una puntuación para los tiempos de carrera. La puntuación se expresa como un porcentaje del mejor tiempo mundial para la distancia para una edad y sexo determinados. Por ejemplo, una mujer de 44 años que corre un 5K en 25:00 obtiene una puntuación por edad del 62,33%.

Estas normas de rendimiento ofrecen niveles comparativos aproximados:

  • 100 % = récord mundial
  • 90 % = clase mundial
  • 80% = clase nacional
  • 70% = clase regional
  • 60 % = clase local

La calculadora también proporciona un tiempo clasificado por edad para cada actuación, que es la actuación equivalente de una persona de ese sexo en la división abierta (generalmente, hasta los 30 años). En el ejemplo anterior, el 5K de 25:00 de la persona de 44 años tiene un tiempo clasificado por edad de 23:41.

Por qué utilizar una calculadora de tiempos por edad

Clasificar por edades los resultados de tus carreras puede ser inspirador, instructivo o simplemente interesante.

Si ya no estableces récords personales, la clasificación por edades muestra cómo se comparan tus tiempos actuales con los de aquellos que son más jóvenes y/o más rápidos que tú. Por ejemplo, si estableciste tu récord personal de 15 kilómetros a los 28 años, y recientemente has corrido una carrera de 15 km a los 54, puedes introducir los datos de ambas carreras y ver cuál tiene una puntuación más alta. Puede que descubras que, aunque más lento en términos absolutos, tus tiempos actuales son de una calidad relativamente mayor.

Además, utilizar la calculadora para comparar tiempos recientes en distancias diferentes puede mostrarte cuáles fueron las mejores actuaciones.

Otra forma divertida de utilizar esta herramienta es la clasificación por edades, que permite compararse con otros corredores. Utilizando la información de los resultados de la carrera, introduce la edad y el sexo de los que terminaron a tu alrededor para ver cuál fue relativamente el mejor rendimiento. (Te dará un poco de confianza si ese corredor más joven que te adelantó cerca del final obtuvo una puntuación más baja con su clasificación por edades). También puedes comparar tu puntuación en una carrera con la del ganador para ver lo cerca que estuviste de «ganar» la carrera.