La provincia de Almería tiene muchas razones para ser visitada. Algunas de las mejores playas de nuestro país están aquí, pero aquí solemos hablar de rutas de senderismo y esa es la razón por la que hoy os queremos hablar de una de las que más nos gustan de esta zona del sureste de España.

Es el caso de la ruta de las Minas de Rodalquilar, situada en pleno corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Esta caminata de aproximadamente 5 kilómetros es una excelente elección para aquellos que buscan una caminata de un nivel asequible que combine la historia, paisajes espectaculares y una lección de geología en directo mientras caminamos.

El punto de partida de esta ruta es el propio pueblo de Rodalquilar, una encantadora localidad de casas blancas que conserva el aire bohemio y tranquilo que caracteriza a muchos de los pueblos del parque natural almeriense.

ruta de las minas de rodalquilar
Getty Images

Desde este pueblo almeriense, nos adentramos en su pasado minero, ya que durante el siglo XX fue testigo de un auge económico gracias a la extracción de oro. Las minas, que estuvieron activas entre las décadas de 1930 y 1980, dejaron un legado fascinante que hoy forma parte del atractivo del lugar, ya que mientras caminamos podemos ver las ruinas de antiguas infraestructuras mineras, como edificios de procesamiento, túneles y herramientas abandonadas, todo mientras estamos rodeados de un paisaje árido que nos puede dar la sensación de estar en una de esas películas o series de televisión post apocalípticas que tantos nos gustan.

El trayecto está repleto de lugares interesantes. Uno de ellos es el Mirador de la Gran Cantera, que nos ofrece unas vistas impresionantes del entorno y permite contemplar las cicatrices que la actividad minera dejó en esta zona de nuestro país. También podemos ver el Molino de Rodalquilar, una antigua instalación donde se trituraba el mineral extraído. Ambos son dos lugares perfectos para los amantes de la fotografía, ya que los contrastes entre las estructuras oxidadas y el cielo despejado típico de Almería son sencillamente maravillosos.

Esta ruta está enclavada en un paisaje árido y montañoso que caracteriza al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Mientras caminamos podemos además disfrutar de la flora típica del clima mediterráneo seco, como el esparto, las pitas o las chumberas. También es habitual poder ver águilas y cernícalos sobrevolando la zona en busca de presas. Otro lugar que no por tenéis que perder es el barranco del Cinto, una formación geológica que destaca por sus colores rojizos y estratos visibles que es un testimonio geológico del dinamismo volcánico que dio forma a esta región.

ruta de las minas de rodalquilar
Getty Images

En Rodalquilar os recomendamos visitar el Jardín Botánico El Albardinal, que alberga una muestra de la flora autóctona para la preservación de especies que están en vías de extinción o amenazadas, así como fomentar el conocimiento del público en general del uso del entorno vegetal. También os recomendamos pasar por el Ecomuseo Casa de los Volcanes, ubicado en un antiguo edificio que se denominaba Casa PAF y que estaba dedicado a la explotación de mineral de oro, donde aprenderéis más sobre la historia minera de la zona.

A poca distancia se encuentran otros atractivos puntos de interés, como las playas vírgenes de El Playazo de Rodalquilar, con su impresionante castillo de San Ramón, o el pueblo de pescadores de Las Negras, conocido por su ambiente bohemio.

Columbia Crestwood Mid Waterproof

Crestwood Mid Waterproof
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.