- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Las 16 mejores zapatillas y botas de trekking para hacer senderismo
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Hoy nos vamos hasta la zona oeste de España para visitar una de las zonas naturales más espectaculares de nuestro país. Se encuentra en la frontera natural entre Extremadura y Castilla y León, en el límite entre la provincia de Salamanca y la comarca cacereña de Las Hurdes.
Os hablamos del Meandro del Melero, que nos ofrece una impresionante vista del sinuoso recorrido del río Alagón, que dibuja un espectacular meandro rodeado de frondosos bosques.
Esta ruta de dificultad baja permite a los senderistas adentrarse en este paraje de gran belleza, disfrutando de la fauna, flora y miradores estratégicos que lo convierten en un destino imprescindible para todos aquellos que disfrutamos de un buen día de caminata.
El punto de partida más común para esta ruta se encuentra en Riomalo de Abajo, una pequeña aldea del municipio salmantino de Sotoserrano. Desde aquí, el recorrido a pie hasta el mirador del Meandro del Melero es de aproximadamente 4 kilómetros (ida y vuelta) y lo podemos completar en una hora y media, aunque como siempre os decimos, merece la pena dedicarle algo más tiempo para disfrutar del paisaje.
El sendero atraviesa zonas de pinares y monte bajo, con tramos de suave ascenso que facilitan la caminata a los que estén menos en forma. Durante el trayecto, es sencillo ver buitres leonados o incluso alguna cigüeña negra, una especie protegida que habita en esta zona.
El punto más impresionante de esta ruta es el Mirador de La Antigua, desde donde podemos disfrutar de la mejor vista panorámica del Meandro del Melero. Desde este lugar, la imagen es espectacular, ya que el río Alagón se retuerce formando un lazo casi perfecto, rodeado de colinas cubiertas árboles.
Dependiendo de la época del año, el paisaje varía considerablemente. En primavera y otoño, el río luce su máximo esplendor, con aguas que reflejan los tonos verdes y dorados de la vegetación. En verano, el nivel del agua baja, dejando al descubierto islotes de arena que añaden un toque exótico a la vista. Por cierto, por la noche es un verdadero espectáculo, como podrás observar en la imágenes.
Para quienes quieran una experiencia más completa, es posible alargar la caminata siguiendo las sendas que bordean el meandro, lo que permite descubrir rincones más apartados y menos transitados. Además del senderismo, la zona es perfecta para otras actividades como paseos en kayak por el río Alagón, rutas en bicicleta de montaña o de observación de aves, ya que como hemos dicho al principio, este lugar es un hábitat privilegiado para muchas especies.
Si dispones de más tiempo, te recomendamos visitar algunos pueblos cercanos como Sotoserrano, en Salamanca, que conserva su arquitectura serrana y es famoso por sus vinos y embutidos. Mogarraz, también en Salamanca, sorprende al visitante con sus fachadas decoradas con retratos de antiguos vecinos, mientras que La Alberca, considerado uno de los pueblos más bellos de España, es un lugar imprescindible que tienes que visitar para disfrutar por sus calles empedradas repletas de historia y tradición. Por último, en Cáceres, Las Mestas es un lugar muy bonito en el que podrás visitar la Fuente de los Tres Chorros, cuyas aguas se dice que tienen propiedades medicinales.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.