El Parque Natural de Arribes del Duero es uno de los espacios naturales más impresionantes de nuestro país. En él, podemos encontrar un precioso lugar, escondido entre los agrestes paisajes de la frontera entre España y Portugal.

Hablamos de el Pozo de los Humos, una de las cascadas más espectaculares de Castilla y León localizada en la provincia de Salamanca. Su nombre proviene del vapor de agua que se levanta cuando la caída de más de 50 metros golpea las rocas, creando una bruma que envuelve el entorno y nos regala a los visitantes una escena mágica que merece ser vista al menos una vez en la vida.

La ruta más habitual para llegar a este salto de agua tiene un recorrido de 7 kilómetros entre ida y la vuelta y es de dificultad media. Podemos acceder a ella desde dos localidades

Se puede acceder desde las localidades salmantinas de Pereña de la Ribera y Masueco, cada una con su propio sendero y su respectivo mirador. La ruta que parte desde Masueco, más popular y accesible, comienza en las afueras del pueblo y se adentra en un paisaje típicamente arribeño, ya que caminamos entre encinas, almendros y enebros. A medida que avanzamos, el sonido del agua del río Uces comienza a acompañarnos, anunciándonos la cercanía del gran salto de agua.

ruta del pozo de los humos
Getty Images

Como ya os hemos comentado al principio, aunque el camino no presenta grandes complicaciones, lo cierto es que tiene algunos tramos de fuerte pendiente y zonas de roca irregular, por lo que os recomemos llevar siempre un calzado adecuado para realizar este tipo de senderismo.

El mejor momento para visitar esta cascada es en primavera, la estación del año donde se dan más días de lluvia y, por lo tanto, alcanza su máximo esplendor, con un caudal impresionante que te deja con la boca abierta.

Uno de los puntos más destacados de esta ruta es el mirador del Pozo de los Humos, un balcón natural que nos ofrece una vista magnífica de la cascada. Desde aquí, podemos ver el agua precipitarse al vacío y levantarse en una nube de finas gotas que parecen humo.

Para los más aventureros, existe un sendero que baja hasta la base de la cascada, aunque es más empinado y puede ser resbaladizo en épocas húmedas. Sin embargo, la experiencia de sentir la fuerza del agua desde abajo es inolvidable. Si os decidís por hacerlo, tened mucho cuidado con los resbalones.

ruta del pozo de los humos
Getty Images

Otra forma de disfrutar del Pozo de los Humos es tomando el sendero desde Pereña de la Ribera, que nos lleva a otro mirador en la orilla opuesta del río Uces. Desde aquí, podemos disfrutar de una perspectiva diferente de la cascada, con un ángulo más panorámico que permite ver la caída en toda su extensión.

Por supuesto, si tenéis tiempo y ganas, es muy recomendable hacer las dos rutas para disfrutar de este espectáculo desde ambos lados.

Después de la caminata, os recomendamos visitar algunos de los pueblos cercanos como los ya mencionados de Pereña de la Ribera y Masueco. En el primero, además del mirador al Pozo de los Humos, podéis visitar la ermita de Nuestra Señora del Castillo, qué está situada en lo alto de una colina desde donde podréis disfrutar de unas vistas impresionantes del río Duero. En Masueco también os recomendamos visitar el Pozo Airón, otro bonito salto de agua más pequeño pero también con mucho encanto.

mirador del fraile
Getty Images
Mirador del Fraile.

También es muy interesante visitar el pueblo de Aldeadávila de la Ribera, considerado uno de los más bonitos de la zona. Allí, tenéis que visitar el Mirador del Fraile, desde el cual podréis contemplar de unas vistas alucinantes de los espectaculares y bellos cañones del Duero.

Columbia Trailstorm Ascend Mid WP

Trailstorm Ascend Mid WP
Ahora 17% de descuento
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.