Nombre: Kristian Mines, alias K-Money
Edad: 50 años
Ciudad natal:
Columbus, Ohio
Ocupación:
Analista/Facilitador
Tiempo corriendo:
10 años
Razón para correr:
Agradezco al running por las personas y amistades que he cultivado. No hay nada como la comunidad de corredores.


En 2014, mientras atravesaba algunos altibajos, estuve navegando por las redes sociales y vi un anuncio del plan gratuito de entrenamiento para media maratón de Columbus Running Company. Aunque no sabía exactamente qué distancia era, decidí que sería algo para aumentar mi autoestima. Aunque ya había completado algunas carreras de 5K en años anteriores, enero de 2015 fue la primera vez que decidí ser corredora — y comencé a entrenar con temperaturas bajo cero — ¡qué fuerte!

El grupo con el que corría, Black Girls Run!, incluía corredoras más experimentadas llamadas Marathon Maniacs o Half Fanatics. En octubre de 2015, me convertí en Half Fanatic al completar dos medias maratones en 16 días: la Queen Bee Half y la Columbus Half Marathon.

Como corredora, represento a las personas de color, corredoras con curvas y a quienes estamos en la “parte trasera del pelotón.” Soy una mujer negra con sobrepeso u obesidad, según profesionales médicos, y corro más despacio que otras personas. Cuando empecé a correr y a mirar las redes sociales, no encontraba a nadie con quien pudiera sentirme identificada, y me daba vergüenza mi talla y mi ritmo. Como corredora recreativa, rara vez veo a personas que se parezcan a mí o que corran a mi ritmo.

Esta es una de las razones por las que me creé un título y un puesto llamado “voluncheerleader” (voluntaria animadora). Me encanta ser voluntaria y animar a los corredores porque sé cuánto me anima a mí y a quienes están en la parte trasera del pelotón, especialmente cuando la mayoría de los grupos de animación ya se han ido.

Sorprendentemente, me encontré necesitando una voluncheerleader mientras corría mi carrera más reciente, la Media Maratón de Brooklyn 2025. Como miembro de Runner’s World+, corrí con un grupo tras ser seleccionada a través del programa Train With RW+. Fue difícil llevar a cabo mi entrenamiento para la media maratón. Me enfermé de gripe dos veces y luché con dolor en la rodilla.

Aunque normalmente corro tres días a la semana, no pude correr mucho y sentía que siempre estaba en modo recuperación. Esto significó que mi Theragun me acompañaba a todas partes y que después de cada carrera cambiaba mis zapatillas por un cómodo par de Birkenstocks para ayudar en mi proceso de recuperación.

Birkenstock Arizona Soft Footbed Oiled Leather

Arizona Soft Footbed Oiled Leather

También estoy en fisioterapia y, como parte de mi tratamiento, practico ejercicios con bandas de resistencia y de equilibrio al menos tres veces por semana. Me esfuerzo por estirar todos los días, especialmente antes y después de mis carreras. Cuando tengo la oportunidad, disfruto de paseos de recuperación en mi bicicleta Peloton.

Como mi entrenamiento no salió como lo había planeado inicialmente, cambié mi objetivo de terminar con un tiempo específico a terminar sin lesiones y con una sonrisa en la cara. Para mí, eso era lo único que importaba.

Asisto a carreras para animar a la gente, ya sea que esté corriendo o no, pero esta vez, cuando me quedaba medio kilómetro en la Media Maratón de Brooklyn, empecé a sentirme decepcionada porque el recorrido estaba vacío y no había muchos espectadores alrededor.

Creo que la gente no entiende los momentos de vacío en el recorrido de la carrera, especialmente cuando las multitudes se dispersan y los corredores de la parte trasera del pelotón se acercan a la línea de meta. En un momento en particular, me encontré necesitando a una animadora.

Para mi sorpresa, cuando llegué al paseo marítimo, mi amigo Ray, que había terminado antes, se unió a mí en el recorrido. No tenía ni idea de que estaba corriendo, pero me vio al inicio y se aseguró de encontrarme antes de que terminara. Fue como si Dios lo pusiera justo donde yo lo necesitaba.

Eso, junto con el ambiente en el paseo —ver las atracciones, escuchar los vítores de los espectadores que aún estaban allí, y todo mi esfuerzo durante la preparación para ese día— hizo que todo valiera la pena al final.

A lo largo de mi carrera como corredora, he sido voluntaria en tres de los seis Abbott World Marathon Majors (tres veces en Boston, cuatro veces en Chicago y dos veces en Nueva York). Mientras muchos aspiran a completar las seis estrellas, mi objetivo es conseguir seis chaquetas siendo voluntaria en todas esas maratones importantes. Londres, Tokio y Berlín son tan difíciles de acceder como voluntaria como lo son para los corredores, pero si hay voluntad, hay camino.


Estos consejos han hecho que mi carrera sea un éxito:

1. Construye una base

Algunas personas que son corredores naturales, y pueden sentir que pueden comenzar inmediatamente a entrenar para una carrera, como un medio maratón, pero si estás empezando, te animo a que te tomes el tiempo para construir una base.

2. Prueba tu equipo para el día de la carrera

Comprueba la suela de tus zapatillas de correr y asegúrate de que todo lo que piensas ponerte el día de la carrera te servirá durante toda la carrera, especialmente durante los últimos kilómetros.

3. Encuentra un plan de entrenamiento que se adapte a ti

Existen muchos planes de entrenamiento, pero no todos son para todo el mundo, por lo que es importante que te tomes tu tiempo para encontrar el que mejor se adapte a ti. Además, no te sientas presionado a hacer lo que hace todo el mundo.


El equipo imprescindible de K-Money

Pantalones cortos Old Navy PowerSoft: ¿Quién dijo que la ropa tiene que ser cara? Estos aguantan bien y se ajustan a cuerpos más grandes.

Gorras y viseras Sprints: Me encantan sus gorras V.P. Snapbacks, viseras y toallas para cubrir asientos de coche.

Calcetines Jogology: Son calcetines hechos por corredores para corredores, por lo que funcionan muy bien tanto en los entrenamientos como en las carreras.

Honey Stinger Energy Chews y Waffles: Los encuentro fáciles de digerir y vienen en sabores geniales.

Gafas de sol Goodr: Gafas polarizadas económicas, sin deslizamientos ni rebotes, que combinan con cualquier conjunto.

Vía: Runner's World US
Traducido y editado por Gustavo Higueruela
Headshot of Emily J. Shiffer
Emily Shiffer es una escritora independiente sobre salud y bienestar que vive en Pensilvania.
Headshot of Monique Lebrun
Monique LeBrun se unió al equipo editorial en octubre de 2021 como editora asociada de salud y estado físico. Tiene una maestría en periodismo y anteriormente trabajó para ABC News y Scholastic. Es una ávida corredora a la que le encanta pasar tiempo al aire libre.