Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 10 mejores aplicaciones deportivas para salir a correr
Hemos reunido el 'top ten' de las mejores aplicaciones deportivas (de iOS y Android) que puedes usar para correr y que estamos seguros de que satisfacerá a todo tipo de corredores
- Los 10 mejores relojes deportivos para corredores en 2025
- Los 10 mejores auriculares deportivos para corredores
- Las 10 mejores riñoneras de running para salir a correr
Más allá del reloj, muchas personas prefieren llevar el móvil encima cada vez que salen a correr. No solo por seguridad o para mantenerse conectados, sino porque las aplicaciones deportivas se han convertido en aliadas clave a la hora de entrenar. Escuchar música o un pódcast puede hacer más amena la ruta, sí, pero lo realmente útil es la capacidad de estas apps para monitorizar todos los parámetros de tu carrera: ritmo, distancia, tiempo, desnivel, calorías quemadas, frecuencia cardiaca… Información valiosa que se traduce en datos para entender cómo entrenas, qué progresos haces y qué podrías mejorar. En definitiva, correr con una app no solo es correr con compañía: es hacerlo con conocimiento.
Qué aplicación deportiva usar para correr usar en 2025
Por qué usar una aplicación deportiva para correr
Usar una aplicación deportiva para correr va mucho más allá de simplemente registrar tus pasos o kilómetros. Estas herramientas te ofrecen información precisa sobre tu rendimiento, te ayudan a establecer y seguir objetivos personalizados, y te mantienen motivado a través de retos, competiciones y una comunidad activa. Además, al analizar tus datos, puedes ajustar tu entrenamiento para mejorar progresivamente y evitar lesiones. En definitiva, una app deportiva es como un entrenador personal en tu bolsillo, que te acompaña y guía en cada zancada para que saques lo mejor de ti. Aquí te damos algunas razones que te convencerán de lo importante que es tener un app deportiva que controlen tus carreras.
1. Seguimiento de tus progresos
Aunque los relojes te ofrecen una gran multitud de datos en tiempo real de las carreras y entrenamientos, las aplicaciones deportivas se han convertido en una herramienta bastante funcional hasta tal punto de convertirse en tu propio entrenador de running personal. Tanto si es la primera vez que te atas los cordones de unas zapatillas de running como si intentas volver a sentir ese codiciado subidón del corredor, a veces necesitas algo más para poder correr. Por suerte, hay una aplicación -o más bien cien- que pueden ayudarte.
2. Te ayudan a mejorar como corredor
Hoy en día, como hemos dicho anteriormente, las aplicaciones no sólo pueden hacer un seguimiento de tu carrera, sino también entrenarte, motivarte con música, mantenerte seguro y mucho más. De ahí que algunas aplicaciones ofrezcan programas de entrenamiento personalizados que se adaptan a tus objetivos y nivel de condición física. Esto puede ser especialmente útil si estás buscando mejorar tu resistencia, velocidad o alcanzar metas específicas.
3. Puedes planificar tus rutas
Muchas aplicaciones móviles ofrecen funciones de mapeo que te permiten planificar rutas para correr. Esto puede ser muy interesante cuando viajas y te gusta descubrir ciudades a golpe de zancada. Con esta función, puedes hacer turismo con nuevas rutas y explorar diferentes lugares mientras te aseguras de no perderte ni desviarte de tu camino. Aunque si te pierdes, un reloj deportivo con giro a giro puede ayudarte a encontrar el inicio de tu carrera.
4. Te ayudan a motivarte
Las aplicaciones deportivas además de proporcionarte información similar al de los smartwatches mientras estás corriendo, es decir, registrar datos de la carrera como el ritmo, la distancia y demás, son también capaces de entrenarte para a empezar a correr desde cero, pero también a motivarte a través de sesiones guiadas por expertos en atletismo o, incluso, a perder peso corriendo o también para entrenar la fuerza específica para corredores. Estos elementos pueden ayudarte a mantener la motivación y la constancia en tus entrenamientos.
5. Crear una comunidad y hacer amistades
Una de las claves del éxito de las apps deportivas para correr es su capacidad para integrarse con las redes sociales, transformando cada entrenamiento en una experiencia social. Compartir tus rutas, logros o retos completados no solo alimenta la motivación personal, sino que también crea comunidad. Al publicar tus marcas o fotos de carrera, recibes el apoyo y los ánimos de otros corredores, lo que impulsa a seguir adelante. Además, muchas aplicaciones permiten competir en segmentos o retos con amigos y desconocidos, convirtiendo la actividad individual en un juego colectivo que refuerza el compromiso y la constancia.
Comparativa y análisis de las mejores aplicaciones deportivas para correr en 2025
Como son muchas las aplicaciones deportivas para correr que han surgido en los últimos tiempos, para simplificar, hemos reunido nuestras favoritas de los últimos años y las hemos reducido a las 10 mejores aplicaciones para correr del momento que satisfacerá a todo tipo de corredores. Tanto si estás empezando a correr como si eres un profesional experimentado, o practiques también otros deportes como el ciclismo, la caminata o la natación... esta lista te ayudará a encontrar las herramientas que necesitas para aprovechar al máximo tus kilómetros y comprobar como cada día te conviertes en un mejor runner.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.

¿Cuántos días a la semana hay que salir a correr?

Cómo empezar a correr sin sentir vergüenza

Así cambió una persona mi vida como corredor

Cómo incorporar más carreras largas al entreno