Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

athlete looking on smartphone with training data on display
Westend61//Getty Images

Las 10 mejores aplicaciones deportivas para salir a correr

Hemos reunido el 'top ten' de las mejores aplicaciones deportivas (de iOS y Android) que puedes usar para correr y que estamos seguros de que satisfacerá a todo tipo de corredores

Por

Más allá del reloj, muchas personas prefieren llevar el móvil encima cada vez que salen a correr. No solo por seguridad o para mantenerse conectados, sino porque las aplicaciones deportivas se han convertido en aliadas clave a la hora de entrenar. Escuchar música o un pódcast puede hacer más amena la ruta, sí, pero lo realmente útil es la capacidad de estas apps para monitorizar todos los parámetros de tu carrera: ritmo, distancia, tiempo, desnivel, calorías quemadas, frecuencia cardiaca… Información valiosa que se traduce en datos para entender cómo entrenas, qué progresos haces y qué podrías mejorar. En definitiva, correr con una app no solo es correr con compañía: es hacerlo con conocimiento.

Qué aplicación deportiva usar para correr usar en 2025

Por qué usar una aplicación deportiva para correr

Usar una aplicación deportiva para correr va mucho más allá de simplemente registrar tus pasos o kilómetros. Estas herramientas te ofrecen información precisa sobre tu rendimiento, te ayudan a establecer y seguir objetivos personalizados, y te mantienen motivado a través de retos, competiciones y una comunidad activa. Además, al analizar tus datos, puedes ajustar tu entrenamiento para mejorar progresivamente y evitar lesiones. En definitiva, una app deportiva es como un entrenador personal en tu bolsillo, que te acompaña y guía en cada zancada para que saques lo mejor de ti. Aquí te damos algunas razones que te convencerán de lo importante que es tener un app deportiva que controlen tus carreras.

1. Seguimiento de tus progresos

Aunque los relojes te ofrecen una gran multitud de datos en tiempo real de las carreras y entrenamientos, las aplicaciones deportivas se han convertido en una herramienta bastante funcional hasta tal punto de convertirse en tu propio entrenador de running personal. Tanto si es la primera vez que te atas los cordones de unas zapatillas de running como si intentas volver a sentir ese codiciado subidón del corredor, a veces necesitas algo más para poder correr. Por suerte, hay una aplicación -o más bien cien- que pueden ayudarte.

2. Te ayudan a mejorar como corredor

Hoy en día, como hemos dicho anteriormente, las aplicaciones no sólo pueden hacer un seguimiento de tu carrera, sino también entrenarte, motivarte con música, mantenerte seguro y mucho más. De ahí que algunas aplicaciones ofrezcan programas de entrenamiento personalizados que se adaptan a tus objetivos y nivel de condición física. Esto puede ser especialmente útil si estás buscando mejorar tu resistencia, velocidad o alcanzar metas específicas.

3. Puedes planificar tus rutas

Muchas aplicaciones móviles ofrecen funciones de mapeo que te permiten planificar rutas para correr. Esto puede ser muy interesante cuando viajas y te gusta descubrir ciudades a golpe de zancada. Con esta función, puedes hacer turismo con nuevas rutas y explorar diferentes lugares mientras te aseguras de no perderte ni desviarte de tu camino. Aunque si te pierdes, un reloj deportivo con giro a giro puede ayudarte a encontrar el inicio de tu carrera.

4. Te ayudan a motivarte

Las aplicaciones deportivas además de proporcionarte información similar al de los smartwatches mientras estás corriendo, es decir, registrar datos de la carrera como el ritmo, la distancia y demás, son también capaces de entrenarte para a empezar a correr desde cero, pero también a motivarte a través de sesiones guiadas por expertos en atletismo o, incluso, a perder peso corriendo o también para entrenar la fuerza específica para corredores. Estos elementos pueden ayudarte a mantener la motivación y la constancia en tus entrenamientos.

5. Crear una comunidad y hacer amistades

Una de las claves del éxito de las apps deportivas para correr es su capacidad para integrarse con las redes sociales, transformando cada entrenamiento en una experiencia social. Compartir tus rutas, logros o retos completados no solo alimenta la motivación personal, sino que también crea comunidad. Al publicar tus marcas o fotos de carrera, recibes el apoyo y los ánimos de otros corredores, lo que impulsa a seguir adelante. Además, muchas aplicaciones permiten competir en segmentos o retos con amigos y desconocidos, convirtiendo la actividad individual en un juego colectivo que refuerza el compromiso y la constancia.

Comparativa y análisis de las mejores aplicaciones deportivas para correr en 2025

Como son muchas las aplicaciones deportivas para correr que han surgido en los últimos tiempos, para simplificar, hemos reunido nuestras favoritas de los últimos años y las hemos reducido a las 10 mejores aplicaciones para correr del momento que satisfacerá a todo tipo de corredores. Tanto si estás empezando a correr como si eres un profesional experimentado, o practiques también otros deportes como el ciclismo, la caminata o la natación... esta lista te ayudará a encontrar las herramientas que necesitas para aprovechar al máximo tus kilómetros y comprobar como cada día te conviertes en un mejor runner.

1

Strava: corre, camina, pedalea

logo de la aplicación deportiva para correr strava
Strava

Strava es una de las apps deportivas más populares del mundo. No solo entre quienes corren, sino también entre ciclistas y caminantes. Cerca de 100 millones de personas la usan ya para registrar sus actividades. Pero va mucho más allá de anotar ritmo, distancia o tiempo: permite conocer el desnivel acumulado, las calorías quemadas o la frecuencia cardiaca media, e incluso seguir una carrera en directo.

Además, suma un componente social y competitivo que engancha: puedes comparar tu rendimiento con el de otros en segmentos concretos, descubrir rutas nuevas, consultar estadísticas personalizadas (como tus mejores tiempos estimados o el total de kilómetros recorridos) y completar retos semanales a golpe de zancadas, brazadas o pedaladas.

También tiene la posibilidad de contratar una suscripción conjunta con Runna, la app especializada en planes de entrenamiento. Una opción pensada para quienes quieren entrenar con método porque tienes la posibilidad de tener acceso a un plan de entrenamiento personalizado según tu nivel, tu ritmo y tu agenda, diseñado por entrenadores y sincronizado con tu cuenta de Strava.

El acceso incluye entrenamientos guiados, rutas personalizadas, clasificación por segmentos, análisis de rendimiento y el empuje de una comunidad global que entrena contigo. Todo por menos de lo que cuesta unas zapatillas nuevas.

Disponible tanto para Android como para iOs.

2

adidas Running: Correr Caminar

logo de la aplicación deportiva para correr adidas running
Adidas Running

La aplicación deportiva Adidas Running by Runtastic es otra de las más usadas por corredores de todo el mundo. Gracias a Google Earth podrás registrar tu actividad deportiva y crear mapas de ruta y con el entrenador personal por voz podrás ir conociendo los detalles de cada carrera (el ritmo, la distancia o el tiempo).

La app Adidas Running también te permite conectar tu reloj deportivo o banda del pecho, diseñar objetivos personalizados (running, caminata, senderismo o ciclismo), apuntarte a planes para perder peso corriendo, ponerte en forma o terminar una carrera de 5K o 10K o incluso para empezar a correr desde cero, todos ellos con ayuda de entrenador personal por voz o conocer consejos para correr mejor, tener una alimentación más saludable u otros deportes.

Disponible tanto para Android como para iOs.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Nike Run Club: Running

logo de la aplicación deportiva para correr nike run club running
Nike Running

Tanto si quieres aprender a correr desde cero o encontrar la motivación que necesitas para tener un nuevo hábito saludable o desconectar de toda una jornada de trabajo haciendo unos kilómetros, la aplicación deportiva Nike Run Club tiene todo lo que buscas. Y es que gracias a sus más de 70 guías de running te ayudarán a encontrar tu objetivo corriendo (30 minutos de reflexión, Cambios de ritmo, carrera sin ganas de correr....).

Con la app de Nike Run Club puedes registrar tus carreras tanto sobre asfalto como en una cinta de correr mientras tienes te avisa del ritmo, distancia, calorías quemadas y tiempo. Lo que diferencia a esta aplicación son las opciones de compartir tus objetivos personales, desafiar a tus amigos, batir tu récord personal y escuchar tu playlist favorita.

Disponible tanto para Android como para iOs.

4

Runkeeper: corre con ASICS

la aplicación deportiva para correr runkeeper by asics
Runkeeper

Si has decidido empezar a correr ahora, la aplicación Runkeeper de Asics es perfecta. ¿Por qué? Te ofrece datos de carrera básicos para ayudarte a entrar en tu nueva rutina, seguir planes de entrenamiento específicos (perder peso), es fácil de usar y registra tu ritmo, distancia, calorias quemadas, tiempo incluso caminando, por lo que es perfecta también para tus sesiones de CaCo. Además, te ofrece información meteorológica, gráficas del rendimiento y la posibilidad de compartir en tus redes sociales cada una de tus actividades.

Disponible tanto para Android como para iOs.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Sports Trakcer

la aplicación deportiva para correr sports tracker
Sports Tracker

Su precisión del GPS es la más destacado de esta aplicación deportiva para correr, caminar o montar en bicicleta. Basta con guardarlo en tu riñonera y salir a correr para que ella misma te proporcione información detallada como las calorías consumidas, el ritmo, la distancia o la velocidad media de carrera. La app Sports Tracker si la conectas con su propio medidor de frecuencia cardiaca o de cadencia (es compatible con relojes Suunto), te da a conocer el ritmo de tu corazón o los pasos durante el ejercicio. Datos que puedes ampliar en su aplicación web.

Disponible tanto para Android como para iOs.

6

Adelgazar Corriendo de Slimkit

la aplicación deportiva para correr adelgazar corriendo de slimkit
Adelgazar Corriendo de Slimkit

Si tu meta es perder peso corriendo, esta aplicación deportiva es la definitiva, de hecho, ha sido diseñado específicamente para ello. A través de planes de entrenamiento diseñados según tus objetivos, nivel y condición física te ayudará a conseguir bajar de peso. Además, un entrenador personal con una voz dulce o duro o de tipo militar te irá guiando en el entrenamiento. También te permite conocer recetas saludables y a saber que comer para ir perdiendo peso mientras disfrutas del running.

Solo está disponible para iOs.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Map my Run

logo de la aplicación deportiva para correr map my run
Map my Run

Además de ofrecer todas las funciones básicas de una aplicación deportiva para correr (ritmo, distancia, calorías quemadas y tiempo), tienen una ventaja añadida de que se vincula con los aparatos de fitness y los pulsómetros compatibles, pero también con las zapatillas de running de Under Armour, por lo que te ayudará a saber a la perfección como es tu pisada, ya que mide la velocidad, el tiempo que tu pie está en contacto con el suelo, la cadencia o el ángulo de la pisada. Te permite también superar cualquier reto que te propongas, como un 5k hasta completar tu primera maratón. Map my Run también puedes conectarla a dispositivos Garmin o al Apple Watch.

Disponible tanto para Android como para iOs.

8

Puma Trac

logo de la aplicación deportiva para correr puma trac
Puma Trac

Con la aplicación deportiva Puma Trac no solo registra tus carreras o caminatas en interior o exterior, sino que además te puede predecir cuál es el mejor momento del día o de la semana corres mejor. Además, también te ayudará a estar más en forma al tener hasta 100 entrenamientos gratuitos diferentes y también incluye un completo programa de ejercicios.

Disponible tanto para Android como para iOs.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Relive

la aplicación deportiva para correr relive
Relive

Con Relive además de registrar todas tus carreras, caminatas o salidas en bicicleta o conectar con un amplia comunidad de una gran variedad de deportistas entre runners, senderistas, ciclistas o esquiadores, te permite crear tus rutas en un vídeo en 3D, que después podrás subir a tus redes sociales. Además, es posible conectarte con otras aplicacione deportivas que también están en esta lista o relojes deportivos.

Disponible tanto para Android como para iOs.

10

Freelectis

la aplicación deportiva para correr freelectis
Freelectis

Freeletics es una aplicación deportiva más bien diseñada para ponerte en forma, quemar calorías, ganar, fuerza... a través de entrenamientos de alta intensidad, que son conocidos como HIIT, pero también está la carrera. Algunos de sus sesiones 'perder peso con running y HIIT', 'corre y adelgaza' o 'corre durante más tiempo'.

Disponible tanto para Android como para iOs.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

VER VÍDEO 
athlete looking on smartphone with training data on display