Los mejores clubs de running de 2025 en España donde mejorar el rendimiento (y también hacer amigos)
Cada vez más corredores se unen a clubs de running donde mejorar el rendimiento, la motivación y la amistad van de la mano. Si aún no tienes el tuyo, aquí te contamos cuáles son los mejores de España y por qué deberías formar parte de ellos.

- Los mejores influencers del running en España: cómo las redes sociales han impulsado (y cambiado) su pasión por correr
- La Casa de Campo: nuestro hogar del running
- El club de running de donde salen las liebres de la Behobia - San Sebastián
Se han logrado muchos avances en aumentar la accesibilidad del running para los grupos que antes no se imaginaban practicando este deporte de cardio. Este cambio de percepción ha atraído a una cohorte más joven y urbana de corredores y a practicantes de otro tipo de actividad física, y ahora el running forma parte de su ADN. Y es que correr ahora ya no es como antes y es mucho más que un deporte, es una experiencia que ha conseguido que se disfrute aún más en grupo.
Correr con más gente no solo mejora la motivación y el rendimiento, sino que también crea vínculos con personas que comparten la misma pasión. Si estás buscando los mejores clubes de running para unirte, aquí te presentamos algunas de las opciones más destacadas en distintas ciudades.
Por qué unirte a un club de running
Y es que muchas personas se sentían intimidadas al dar sus primeros pasos, porque no se veían a sí mismas como ‘corredores’ en términos de ritmo o tipo de cuerpo, y ahora se sienten parte de una comunidad. Hay muchos que buscan más que hacer kilómetros. Podemos hablar de conexiones que les ayuden en su búsqueda de una mejor salud física y mental, o simplemente, la recompensa social de combinar ejercicio con café o cerveza artesanal y aperitivo después del esfuerzo.
Este auge de los clubs de running en España viene de la mano de un nuevo tipo de grupos de running que se alejan de los clubes tradicionales de atletismo. Aunque son superdiversos en demografía y enfoque, comparten la creencia de que un club deportivo no debería ser solo un sistema rígidamente estructurado para hacer marca. Socializar puede ser más importante que la velocidad, aunque nadie hace ascos a un podio o a bajar tiempo en una carrera. Este cambio ha llegado para quedarse y recluta a todos aquellos que quieran intentarlo.
En un club de running puedes encontrar esa motivación extra que estás buscando y que te ayudará a correr incluso en los días en los que la pereza se apodere de ti. En ellos podrás conseguir tu objetivo, ya sea empezar o completar un maratón, porque muchos de ellos cuentan también con planes de entrenamiento diseñados por expertos.
Además puede ser una increíble forma de hacer nuevas amistades (y porque no, encontrar el amor también es posible) porque sabes que habrá gente con los mismos gustos e intereses. Y, por supuesto, la oportunidad de participar en carreras que jamás hubieses imaginado correr, ya sea en España o en cualquier otra ciudad del mundo.
Unirte a un club de running puede ser la mejor decisión para llevar tu rendimiento al siguiente nivel y disfrutar más de este deporte. Ya sea que busques mejorar tu velocidad, prepararte para un maratón o simplemente conocer gente nueva, hay un club perfecto para ti.
Te dejamos aquí algunos de los mejores clubs de running que hay actualmente en España para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tu ubicación, gustos y al tipo de entrenamiento que estés buscando.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.
Experta en running, triatlón y carreras de media distancia. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de moda y belleza en Men's Health, Women's Health y equipamiento deportivo en Runner's World. Antes, redactora en las revistas Hablan, Elle Decor, Casa 10, Diez Minutos, Qué me dices y La revista de Ana Rosa. Campeona de la Comunidad de Madrid y Subcampeona de España de SwinRun por parejas femeninas. Todo lo nuevo en el mundo del deporte, lo pruebo.


Pitufollow culmina su reto solidario recorriendo España entera

76 años y corre maratones más rápidos que nadie

81 años y bate el récord del mundo de 50 km

Correr con Parkinson el Maratón de Londres