• La equipación es imprescindible para todas las personas que quieres practicar running.
  • Te damos los mejores trucos para elegir las prendas que necesitas para correr, desde camisetas técnicas, pasando por mallas o sujetadores deportivos o calcetines.
  • Cómo puede influir la ropa deportiva en tus carreras

Aunque las zapatillas de running sean el elemento principal para correr, la ropa también juega un papel importante para que en tus entrenamientos y carreras te encuentres cómodo y consigas mejorar tu rendimiento. Pero ¿y cuál es la ropa más adecuada para correr? Seguro que te has hecho esta pregunta miles de veces. Por ejemplo, cuando empiezas a correr, echas mano de ese chándal que tienes guardado en un rincón del armario o de esas prendas deportivas que tienes por casa y te comprastes para andar por casa, pasa lo mismo a la hora de elegir las zapatillas de running.

Pero no te preocupes, todos hemos pasado por ahí, si quieres saltarte este paso, sigue leyendo, esto te interesa. Y si eres un corredor con experiencia también porque si aún no has dado todavía con la equipación que mejor se adapta a ti, vamos a ayudarte con esta guía básica.

¿Cuál es la ropa adecuada para correr?

La premisa que no puedes olvidar nunca es que la ropa para correr debe estar hecha con tejidos sintéticos y que sea lo más ligera posible. Pero para hacerlo de la mejor forma vayamos paso por paso. Desde camisetas, pasando por las mallas o los sujetadores deportivos, te contamos las claves para elegir la equipación correcta.

Camisetas técnicas

Primer mandamiento, utiliza camisetas técnicas. Y no te asustes por el nombre, se llaman así por sus características. Están hechas con tejidos sintéticos, como el poliéster, que ofrecen transpirabilidad, confort y ligereza, elementos clave para correr mejor. Así que olvídate ya de las camisetas de algodón de propaganda que tienes por casa. Lo único que conseguirás con ellas es que se acumule más el sudor y se haga más pesado tu entrenamiento.

Cuál es las adecuadas dependerá del clima en el que vayas a correr. Para invierno, lo más recomendable es utilizar camisetas ajustadas de manga larga, que se adapten al movimiento de tu cuerpo y mantengan la temperatura o las camisetas de compresión que además de abrigar, mejoran la postura del corredor, abren el pecho y permiten llevar más oxígeno a los músculos. En cambio, con altas temperaturas lo idóneo son camisetas sueltas y con menor tela en contacto con el cuerpo para evitar rozaduras.

En este sentido, la tendencia en camisetas técnicas gira entorno a prendas diseñadas con nuevas tecnologías que regulan la humedad y la temperatura corporal para mejorar el rendimiento, y favorecen la ventilación con el objetivo de mantener al corredor fresco y seco a cualquier temperatura. Además, incorporan detalles reflectantes para los entrenamientos al aire libre. Y como novedad, algunas marcas incluyen panel de malla transpirable en sus modelos.

Camisetas para runners
Camiseta de manga corta Joma
Joma Camiseta de manga corta Joma
Crédito: Amazon
Camiseta de tirantes para mujer
NIKE Camiseta de tirantes para mujer
Crédito: Amazon
Camiseta de tirantes
Joma Camiseta de tirantes
Crédito: Amazon
Camiseta de manga corta técnica
Lurbel Camiseta de manga corta técnica
Crédito: Amazon
Camiseta de manga corta mujer
Under Armour Camiseta de manga corta mujer
Crédito: Amazon
Pantalones o mallas

No se trata de uno u otro, sino de que te sientas a gusto. Aunque, la prenda favorita de los runners suele ser el pantalón corto, es cierto que con temperaturas bajas la opción más recomendable es llevar mallas largas ajustadas que mantienen el calor y ofrecen máxima flexibilidad. Eso sí, lo fundamental, al igual con las camisetas, es que estén hechos con tejidos ligeros y faciliten el movimiento sin producir fricciones.

El poliéster y el spandex –más conocido como elastano– suelen ser las fibras sintéticas estrella para la confección de los pantalones y las mallas. Pero la moda se rige por las necesidades de los runners, por eso ahora podemos encontrar pantalones sin costuras, para tener mayor libertad de movimientos; mallas de compresión con efecto "segunda piel" e incluso mallas con pantalones (2 en 1). Todos y cada uno de ellos confeccionados con tecnologías y fibras que regulan la temperatura y mantienen la transpirabilidad.

Pantalones y mallas para runners
Pantalón corto 2 en 1
Lixada Pantalón corto 2 en 1
Ahora 30% de descuento
Crédito: Amazon
Mallas de compresión con bolsillo
DANISH ENDURANCE Mallas de compresión con bolsillo
Crédito: Amazon
Mallas cortas para correr
adidas Mallas cortas para correr
Crédito: Amazon
Pantalón corto 2 en 1 con bolsillo
XDSP Pantalón corto 2 en 1 con bolsillo
Short con malla y bolsillo trasero
MOVE BEYOND Short con malla y bolsillo trasero
Crédito: Amazon
Ropa interior para correr: ¿si o no?

Otra regla que debes tener muy presente, es que la ropa interior para correr no debe ser la misma que la de diario. Lo mejor es usar prendas cómodas y transpirables, como pasa con el resto de la ropa deportiva. En este aspecto, los chicos lo tienen un poco más fácil, puesto que muchos pantalones vienen con ropa interior incorporada.

Pero para las mujeres, lo más importante es llevar un sujetador deportivo de calidad que sujete bien el pecho y ofrezca mayor cobertura en la zona de la espalda. Aunque en la actualidad también se tiene en cuenta su diseño. La moda deportiva ha hecho que los sujetadores tengan un papel protagonista en la ropa de las corredoras. De hecho, la tendencia ahora son los sujetadores top con diseños futuristas para llevarlos sin camiseta. Incluso algunas marcas han incorporado a esta prenda protección contra los rayos UVA.

Ropa interior para runners
Calcetines de Compresión
DANISH ENDURANCE Calcetines de Compresión
Crédito: Amazon
Mangas de compresión para piernas
COMPRESSPORT Mangas de compresión para piernas
Crédito: Amazon
Sujetador Deportivo
NIKE Sujetador Deportivo
Crédito: Amazon
Calcetines de Running para Largas Distancias
DANISH ENDURANCE Calcetines de Running para Largas Distancias
Ahora 21% de descuento
Crédito: Amazon
calzoncillo deportivo para hombre
Lurbel calzoncillo deportivo para hombre
Crédito: Amazon
Calcetines

Y no nos olvidemos de los calcetines, parte fundamental junto con las zapatillas para proteger los pies. Estos deben estar fabricados con tejidos transpirables y que no sean gruesos, salvo que vayas a correr por montaña. La mayoría tienen un refuerzo en la parte de los dedos y una sujeción extra en el talón en forma de lengüeta. También puedes usar calcetines y medias de compresión, para impedir la vibración muscular y mejorar el ahorro de energía. En invierno, por ejemplo, puedes usar calcetines que abrigan tus pies. Estos deben estar fabricados con materiales sintéticos o que estén mezclados con fibras naturales. Esto consigue que el pie se mantenga ventilado, fresco y se ajuste al pie

Chalecos y chaquetas cortavientos

No podemos terminar con la indumentaria running sin hacer un apartado dedicado exclusivamente al invierno. Y es que esta estación requiere de ropa específica, más allá de la camiseta y los pantalones, para protegerse del frío, la lluvia y el viento. Y cómo no, deben ser siempre ligeras y transpirables.

Aunque los chalecos suelen ser la opción más cómoda para entrenar porque te aporta más movilidad en los brazos, los corredores tienden más a usar chaquetas y cortavientos (aquí los 20 mejores cortavientos para correr con frío), sobre todo si tienen capucha. Además, los nuevos modelos en chaquetas están fabricados con tejidos impermeables que los hacen muy útiles en días de lluvia.

Chaquetas y chalecos de running
Cortavientos ligero e impermeable
NIKE Cortavientos ligero e impermeable
Crédito: Amazon
Chaleco con detalles reflectantes
ROCKBROS Chaleco con detalles reflectantes
Crédito: Amazon
Cortavientos chubasquero
Joma Cortavientos chubasquero
Ahora 24% de descuento
Crédito: Amazon
Cortavientos plegable
Little Donkey Andy Cortavientos plegable
Crédito: Amazon
Accesorios

Cuantos menos complementos lleves, mejor será tu movilidad y tu rendimiento. No obstante, hay ciertos complementos que, de una manera u otra, todo runner utiliza: guantes y bufandas para el frío, gorras y gafas para protegerse del sol, riñoneras para guardar los objetos personales y un reloj deportivo con GPS y funciones para controlar y medir tus tiempos. Eso sí, cuando quieras dar un paso más y mejorar como corredor buscando objetivos más ambiciosos, será el momento de cambiar toda tu equipación y añadir gadgets y otros accesorios deportivos que te ayudarán a mejorar tu rendimiento en carrera.

Accesorios para runners
Reloj deportivo Polar M430
Polar Reloj deportivo Polar M430
Crédito: Amazon
guantes táctiles para correr en amazon
LERWAY guantes táctiles para correr en amazon
Crédito: Amazon
Gafas de sol deportivas polarizadas
ROCKBROS Gafas de sol deportivas polarizadas
Crédito: Amazon
Braga para el cuello suave y transpirable
Arcweg Braga para el cuello suave y transpirable
Crédito: Amazon

Headshot of Leticia Llorente

Es redactora experta en e-commerce. Licenciada en Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha desarrollado su carrera en el ámbito digital. Siempre encuentra los productos que necesitas, y lo sabes.