Meses después de estrenar su última y revolucionaria tecnología Joyride, Nike ha querido ir más allá lanzando al mercado un nuevo modelo de zapatillas bajo esta línea, las Joyride Dual Run. Esta nueva silueta ha sido diseñada con el objetivo de mejorar la experiencia a los corredores consiguiendo reducir la fatiga en sus piernas mientras corren.

Mientras que en las Joyride Run Flyknit, el primer modelo que Nike lanzó en el mes de julio, colocaba las miles de microesferas de TPE (un copolímero de plástico y goma) que forman la tecnología Joyride a lo largo de toda la suela, en las Dual Run están presentes en aquellas zonas del pie que más sufren durante una carrera: el talón y en el mediopié. Para lograr así un despegue más reactivo, una mejor absorción del impacto y una mayor estabilidad del pie cuando se comprimen esas miles de microesferas en cada zancada. Todo ello, junto a la media suela fabricada con una espuma suave y sensible, ayuda a elevar esa experiencia en carrera reduciendo el cansancio en las piernas.

La parte superior de las Nike Joyride Dual Run está confeccionada en malla para envolver al pie y aportar esa sensación de seguridad sin tener que rechazar a tener una pisada ligera y transpirable. Por otro lado, está la suela en la que se ha colocado goma duradera en aquellas zonas de mayor desgaste para evitar el deterioro a la vez que consiguen una leve elevación que ayuda a mejorar la tracción.

Las nuevas Nike Joyride Dual Run se presentan en color negro y blanco con detalles en tonos azules y rosas. Eso sí, no estarán en el mercado hasta el próximo 2 de diciembre a un precio de 130 euros a través de su página web y tiendas seleccionadas de la marca.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.