¿Te imaginas poder lavar la ropa una vez a la semana, o incluso una vez al mes? Pues ya es posible. Y es que la marca danesa Rockay centrada en calcetines para correr ha conseguido diseñar los primeros pares que podrás lavar después de muchos kilómetros, y además son 100% ecológicos.

Se estima que más de 12.7 millones de toneladas de plástico se tiran a los océanos cada año, y es por eso que estos calcetines son fabricados a partir de materiales que se recogen del mar, principalmente a base de redes de pescas y de objetos de plástico que son desechados al agua. A partir de ello consiguen hacer diferentes tipos de fibra textil, como nylon, poliamida y elastano y lograr un calcetín que destaca por ser fuerte a la vez que duradero. Y es que además los calcetines de Rockay son los primeros del mundo que no necesitan ser lavados todos los días.

ROCKAY Calcetines ecológicos para running de Rockay

Calcetines ecológicos para running de Rockay

Los fundadores de Rockay, que intentan concienciar a la sociedad del cambio climático y la contaminación que producimos la sociedad, se alió con la empresa danesa Polygiene que utiliza un revolucionario material que ayuda a prevenir la aparición de bacterias que provocan el mal olor en nuestros pies por culpa del sudor. Gracias a esta tecnología, que es conocida como Stay Fresh, podrás lavarlos después de 5 o 10 entrenamientos, ayudándote así a ahorrar agua pero también energía, tiempo y dinero.

Además de ser 100% reciclados, todos los calcetines de Rockay, que abarca una amplia gama y que pueden ser utilizados tanto por corredores del asfalto como por los aficionados al trail running, no solo aportan calidad sino también comodidad, ya que incluye una serie de detalles pensados para mantener la salud del pie y mejorar la experiencia en carrera. Como puede ser la falta de costuras en la zona de los dedos para evitar rozaduras, son totalmente transpirables, así como también incorporan un soporte de compresión en la zona del arco para lograr más estabilidad.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.