- Se presentan con una suela media más reactiva y ligera
- Esta nueva versión, con un estilo más moderno y agresivo, siguen siendo perfectas para entrenamientos y carreras desde 5K hasta 42K.
Son unas de las zapatillas de running más aclamadas e icónicas de la marca estadounidense. Y especialmente se debe a su versatilidad: perfectas tanto para los entrenamientos diarios como para carreras. Pero en esta ocasión, como no podía ser de otra forma, las Nike Pegasus 37 llegan totalmente renovadas con cambios importantes tanto en su silueta como en su tecnología para seguir estando al pie del cañón.
Desde que se creasen en 1983 como las zapatillas para todo los runners, han pasado por muchas versiones y se han ido adaptando a los avances que ha habido a lo largo de estos años en materiales y tecnologías. Si en estos últimos años, se han caracterizado por usar materiales más ligeros, reactivos y duraderos. Las nuevas Nike Pegasus 37, con un estilo más moderno y agresivo, van más allá.
Más reactiva y ligera
No pienses que las nuevas Nike Pegasus 37 incorporan en su suela media la famosa placa de carbono, lo que han hecho es sustituir la espuma Cushlon que presentaba la versión anterior por la reactiva y ligera React, que también vemos, por ejemplo, en las React Infinity Run. Y han mantenido la característica unidad Zoom Air, aunque en esta ocasión es dos veces mayor y más centrada en la puntera, para conseguir más agilidad y retorno de energía en cada fase de la pisada, desde que el pie despega hasta que aterriza.
El upper de las Nike Pegasus 37 también presenta una nueva cara. Para dar una mayor sensación de ser una zapatilla de running más enérgica, lo que han hecho es cubrir toda la parte superior con material translúcido. Además, han reemplazado los característicos cables Flywire por un nuevo sistema de lazada para no solo aportar ligereza, también un mayor nivel de sujeción y adaptación del pie, permitiendo así movimientos más naturales y que el empeine no sufra.
Zapatillas todoterreno
Mientras que esa singular suela exterior tipo gofre se mantiene en las Nike Pegasus 37, ha sido reforzada con goma de caucho en aquellas zonas más expuestas al desgaste, como puede ser el talón y la puntera, con el objetivo de incrementar su durabilidad y proporcionar un mayor agarre y tracción sobre el asfalto. Consiguiendo así que las nuevas Nike Pegasus 37 sean unas zapatillas de running todoterreno.
Eso sí, aunque el lanzamiento de las Nike Pegasus 37 ha sido este 28 de abril, en España estarán disponibles en su página web a partir de las primeras semanas de junio.
Recibe en tu correo todas las novedades de Runner’s World. Bienvenido a la Comunidad RW.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.