La firma asiática nos tiene acostumbrados a ofrecernos dispositivos móviles, auriculares o sus famosas pulseras deportivas, pero en en el último año ha ampliado su catálogo y presentó la WalkingPad R1, la que era su primera cinta de correr plegable, y que ha conseguido ser una de las más aclamadas por los usuarios. Ahora, ante tal éxito, Xiaomi ha presentado una nueva versión, la misma tecnología pero mucho más ligera y fácil de transportar.

Se trata de la cinta de correr/andar WalkingPad S1 que ha sido diseñada para ser aún más ligera que su precedente, llegando a pesar poco menos de 30 kg en total. Lo que te asegura poder transportarla con facilidad por cualquier sitio. Pero es que además tiene unas dimensiones más pequeñas para que puedas colocarla en cualquier rincón de la casa y después almacenarla, tanto de forma vertical como horizontal, hasta debajo de la cama, ya que tiene un diseño plegable patentado de 180°.

Aunque su diseño sea diferente a su versión anterior, su tecnología interior no lo es. Tiene un motor de 550W, de esta manera, la nueva cinta de andar/correr de Xiaomi te permitirá moverte a una velocidad máxima de hasta 6 kilómetros por hora y entrenar de forma silenciosa, ya que el ruido operativo se ha reducido al máximo para evitar el ruido de la máquina moleste. Pero de hasta un máximo de 10 kilómetros por hora cuando le incorporas los agarres. Una velocidad que se asimila a caminar rápido o una carrera a un ritmo lento.

Con control remoto

Y es que esta cinta de andar/correr de Xiaomi se caracteriza por no llevar los típicos agarres de una cinta de correr para que sea más cómodo a la hora de andar encima de ella. Pero si lo necesitas, en cualquier momento podrás incorporarlas para que puedas andar con más seguridad. Además, esta barra incorpora una pequeña ranura para que coloques el teléfono móvil y seguir disfrutando de tus series y documentales deportivos favoritos mientras entrenas. Eso sí, este accesorio viene separado y tendrías que adquirirlo en otra compra.

nueva cinta de correr de xioami
Xiaomi
nueva cinta de correr de xiaomi
Xiaomi

Por otra parte cuenta con una alfombrilla antideslizante y un sistema de amortiguación que además de soportar un peso de hasta 100 kg, ayuda a que tus articulaciones no sufran mientras entrenas. Xiaomi ha conseguido que sea posible controlar el dispositivo a través de un control remoto con la aplicación dedicada a ello, aunque incorpora un control de velocidad sensorial que lo que hace es que la velocidad se vaya ajustando al monitorear el ritmo de movimiento en tiempo real.

Y te preguntarás donde podrás ver todo tu progreso en esta nueva cinta de andar/correr de Xiaomi. Pues bien, a través de una pantalla LED en la parte frontal de esta cinta de correr donde podrás ver un resumen de la velocidad y otros datos como el tiempo, los pasos y la cantidad de calorías quemadas con el ejercicio que hayas realizado. Su precio ronda los 400 euros, mientras que si le añades la barra de sujeción sube hasta un poco menos de los 500 euros.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.