- La tubular Windblock es una prenda dos es una: reúne la braga de cuello y la mascarilla para proteger al que lo lleva como también a los que están a su alrededor.
- Está confeccionada con un tejido de acción anti COVID-19 que puede ser usado durante horas sin tener que ser lavada.
Aunque la mascarilla se ha convertido en un accesorio imprescindible -y obligatorio- salir a correr a la calle con ella no es nada cómodo y acabamos siempre colgándola del brazo o guardarla en un bolsillo. Pues bien, tenemos la solución perfecta. Bueno, más bien la empresa española Hispano Tex que, con más de 60 años de historia en el mundo de los tejidos, ha conseguido juntar en una misma prenda una braga de cuello y una mascarilla. Toda ella confeccionada con una tela antiviral y duradera. Por lo que será un accesorio perfecto para esos entrenamientos al aire libre bajo el frío y lluvioso invierno pandémico.
La tubular Windblock al estár pensada tanto para proteger al que lo lleva como también a los que están a su alrededor, ha sido confeccionada con un tejido de acción anti COVID-19 que es conocido como tecnología HeiQ Viroblock, desarrollado por la propia marca. Tal y como aseguran desde Hispano Tex, este material es capaz de "destruir la membrana lipídica del virus provocando su desaparición, al mismo tiempo que su propiedad bactericida impide la proliferación de bacterias propias de la exhalación y del sudor, evitando los malos olores". Todo ello sin que la respiración se vea comprometida durante la práctica deportiva.
Este complemento invernal te protegerá no solo de las bajas temperaturas cada vez que salgas a entrenar al aire libre, también de la lluvia porque repela el agua y las microgotas actuando a la vez como barrera suplementaria y sin que su tacto agradable y aterciopelado se vea afectado. Y lo mejor de todo esto es que es cuidadosa con el medio ambiente y totalmente reutilizable, por lo que podrás usarlas durante todas las horas que quieras sin necesidad de ser lavada porque siempre se mantiene higienizada. Otro punto a su favor es su precio porque no cuesta más de 20 euros, concretamente 19,95 en su página web.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.