- Veja ha lanzado la segunda versión de la que su zapatilla de running más sostenible. Esta vez roza el 60% de materiales sostenibles y naturales.
- Por sus tecnicidades y diseño, es una zapatilla perfecta para correr una maratón, entrenar o incluso para llevarlas durante la vida diaria.
El ecologismo es una de las otras grandes preocupaciones que tiene la sociedad, pero poco a poco las grandes marcas también se están subiendo a este carro de proteger nuestro planeta. Entre ellas, las deportivas, que cada vez apuestan más por crear ropa, complementos y zapatillas de running sostenibles a partir de materiales reciclados u obtenidos directamente de la basura que tiramos los humanos al mar. Como puede ser la colección Parley x Adidas o las Reebok Forever Floatride GROW, estas últimas hechas a partir de vegetales.
Una de ellas es Veja, una compañía de origen francés que confecciona calzado ecológico de comercio justo desde Brasil. Su primera zapatilla de running fueron las Veja Condor, que están fabricadas al 53% con materiales reciclados y de origen natural. Ahora, acaba de anunciar el lanzamiento de las Condor 2, una renovación de la que ha sido su zapatilla deportiva más sostenible y ligera en sus 16 años de historia.
Las Veja Condor 2 han mejorado notablemente en lo que a sostenibilidad se refiere. Esta actualización de la zapatilla se ha confeccionado con un 58% de materiales de base biológica o reciclados y una suela exterior con un 30% de caucho natural del Amazonas y un 31% de desechos de arroz. Aunque no lo creas, es una zapatilla tan versátil y cómoda que podrás correr con ella desde una exigente maratón a usarla para los entrenamientos diarios a ritmos más suaves.
El upper de las Veja Condor 2 ha sido renovado para satisfacer las necesidades de sus corredores. Está hecho con Alveomesh -un material compuesto a partir de botellas de plástico recicladas- y tiene menos capas que el modelo original, lo que significa que ha habido una menor emisión de carbono durante su fabricación y que el peso de la zapatilla se ha reducido notablemente, siendo así uno de sus modelos más ligeros, ya que pesan poco más de 300 gramos.
Respecto a la suela media de las Veja Condor 2, está diseñada para garantizarte la amortiguación y comodidad que necesitas para correr largas distancias. En esta ocasión, han apostado por introducir un 57% de caña de azúcar y un 5% de aceite de plátano que se fusiona con el L-FOAM, un material 50% de látex natural y un 50% de látex sintético que además te proporciona un retorno de energía inmejorable. Mientras que la plantilla de esta zapatilla de running está fabricada a partir de un elastómero Pebax creado por la propia marca a partir de cien por cien aceite de ricino.
Para la suela exterior de las Veja Condor 2, han combinado casi a partes iguales materiales como la cáscara de arroz o el caucho sintético y natural, para garantizarte un buen agarre y tracción sobre el asfalto y caminos nada técnicos. Al estar confeccionada con materiales naturales y sostenibles, podrías pensar que su precio será elevado, pero no, porque es similar al de cualquier otra zapatilla de running, ya que no superan los 140 euros.
Eso sí, no todo van a ser tecnicidades porque las Veja Condor 2 también tienen ese punto de diseño entre clásico y urbano que tanto caracteriza a sus zapatillas. Su silueta estilizada y sus detalles modernos, todos ellos hechos también a partir de materiales naturales, la convertirán en una zapatilla perfecta tanto para salir a correr como para afrontar con estilo tu vida diaria con la máxima comodidad.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.