- La nueva zapatilla de trail running de Decathlon está diseñada para correr por montaña y senderos fáciles, así como también por el duro asfalto.
- Las Evadict TR 2 es una buena opción para aquellos corredores que busquen la máxima comodidad, amortiguación, protección y agarre en carreras de larga distancia.
- Se adapta a todo tipo de pisadas, por lo que los trail runners principiantes se sentirán como pez en el agua en sus primeras carreras por montaña.
Las Evadict TR 2 se han convertido en una de las zapatillas de trail running más populares de Decathlon de los últimos meses. No tiene una espectacular y llamativa estética, pero sí unas potentes tecnologías que la han dotado de una zapatilla versátil, cómoda, flexible, con una amortiguación suave y un agarre polivalente que se adapta a terrenos fáciles de tierra y piedras, e incluso hace lo mismo sobre el duro asfalto de la ciudad. Además, aunque no están diseñadas para correr sobre barro, una tormenta inesperada nos hizo que también la pusiéramos a prueba por caminos de fango.
Después de varios entrenamientos diarios y un par de tiradas largas por montaña, las Evadict TR 2 es una silueta que tiene muchos más pros que contras, como cualquier otra zapatilla para correr. Para empezar, a simple vista puede parecer algo pesada y robusta por su exterior, que además recuerda mucho al diseño original, pero no lo es. Solo pesan 300 gramos, para ser un modelo de montaña llama la atención.
Protección y comodidad para correr con seguridad
Pero si hay algo que también que nos ha sorprendido ha sido el alto grado de protección y seguridad que aporta esta zapatilla al pie. Por un lado, los refuerzos que han añadido en la zona del talón y la puntera, que además aumentan su durabilidad, así como su diseño interior. Esta parte de la zapatilla está confeccionada sin costuras para evitar que puedas sufrir cualquier tipo de rozadura, y además la horma ayuda a que el pie se quede metido de lleno en ella, por lo que queda bien sujeto a la vez que te asegura también un mayor grado de estabilidad mientras estás corriendo por cualquier tipo de terreno.
La lengüeta también ayuda a que estemos tranquilos durante la carrera. Porque además de que se mantiene en su sitio en todo momento y al atarte los cordones no ejerce ninguna presión sobre el empeine, tiene un pequeño bolsillo semitransparente, que ha heredado de su modelo original, en el que puedes guardar los cordones para evitar que se acaben enganchando con ramas o arbustos que puedas encontrarte por el camino.
Versátil hasta para correr por ciudad
Su suela media -de 8 mm de drop- es otra de las claves de estas Evadict TR 2 para una mayor comodidad. Gracias a su nuevo concepto de tecnologías de amortiguación, te aseguran una combinación de reactividad, suavidad y confort que se mantiene desde el primer hasta el último kilómetro de tus tiradas largas o carreras de larga distancia y es algo que a nosotros nos ha gustado mucho. Y al tener un talón biselado, te asegura una zancada flexible y natural que te ayuda a correr con unas excelentes sensaciones.
Su suela exterior, en la que vamos a encontrar material de caucho de principio a fin, hará que te desenvuelvas bien por aquellos terrenos fáciles, llenos de piedra y arena suelta, senderos no muy técnicos donde busques correr disfrutando de la espectacularidad de la naturaleza. Todo ello es posible a sus tacos de 4 mm que consiguen una gran adherencia a cualquier tipo de suelo, e incluso el duro asfalto de la ciudad.
¿Se adaptan a la lluvia y al barro?
Además, aunque no es una zapatilla de trail running diseñada específicamente para enfrentarse a superficies mojadas y con barro, una tormenta que apareció por sorpresa mientras corríamos me obligó a ponerlas a prueba. Pierden algo de tracción, pero tampoco es un problema que te consiga crear inseguridad mientras corres, aunque su peso aumenta ligeramente al mojarse, pero vuelve a la normalidad a medida que se va secando y desprendiendo el barro de la suela. Aunque su exterior se manchará, el interior de tus pies estará totalmente intacto, sin una gota de barro. Te lo aseguro.
En definitiva, las Evadict TR2 es una zapatilla de trail running pensada para corredores de montaña que busquen la máxima comodidad, sujeción, una amortiguación suave y un buen agarre para esas carreras de largo kilometraje a ritmos tranquilos mientras disfrutan de la naturaleza. Pero también un modelo perfecto para aquellos que han decido empezar a correr y a disfrutar del trail, ya que han sido diseñadas bajo la premisa de que pueden ser adecuadas para todo tipo de pisadas. Y lo mejor de todo es que su módico precio, no supera los 55 euros.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.