• Puma ha creado junto a los ingenieros de Mercedes AGM Petronas de F1 dos zapatillas de clavos 'mágicos' con la fibra de carbono como gran protagonista.
  • Dos modelos diferentes que calzarán algunos de los mejores atletas del mundo e intentar batir todas las marcas.
  • Las mejores zapatillas de running de 2021

Si antes la lucha de las marcas estaba en crear las zapatillas de running más rápidas del mundo, ahora se ha trasladado a las pistas de atletismo. La última en presentar sus zapatillas con 'clavos mágicos' ha sido Puma y no uno, sino dos modelos diferentes con su tecnología más innovadora. Como es obvio la ya conocida fibra de carbono es la gran protagonista y los coches de Fórmula 1 su inspiración. Se trata de las Evospeed Tokyo Future Faster+ y las Evospeed TokyFuture Nitro Faster+, la nueva colección de la marca alemana que calzará los pies de algunas de las grandes estrellas del atletismo no solo en los Juegos Olímpicos de Tokio, también en competiciones futuras porque vienen preparadas a romper récords.

"Con el aporte de nuestros atletas y sus entrenadores, el equipo ha desarrollado los mejores modelos que Puma haya hecho jamás", dice el CEO de la marca, Bjørn Gulden. Pero por si fuera poco se han unido con los ingenieros de Mercedes AGM Petronas de F1 para, añade, "hacer las mejores zapatillas de clavos para nuestros atletas y que cumplan con todas las regulaciones" de World Athletics, ya que "crear unas zapatillas de clavos innovadoras implica el mismo tipo de complejidad que un automóvil de Fórmula Uno".

Unas zapatillas de récords

las zapatillas de clavos evospeed tokyo future faster de puma
Puma

Las Evospeed Tokyo Future Faster+ son las grandes protagonistas de esta nueva colección de Puma, porque antes de que salieran al mercado, ya batieron uno de los récords más antiguo de la historia de las carreras masculinas: el de los 400 m vallas. Karsten Warholm lograba esta marca en los Bislett Games de Oslo calzado con estas zapatillas que ha diseñado él mismo junto con su entrenador y Puma.

La parte superior de esta zapatilla incorpora un tejido que está impregnado de hilos de fibra de carbono que te asegura una sujeción ligera y una placa de carbono se extiende a lo largo de toda la suela con pasadores de titanio, diseñada por Mercedes AMG Petronas, y es la que se encarga de darle una mayor rigidez a la pisada. Pero la ligereza también es clave en este modelo porque tan solo pesa unos 135 gramos.

Puma apuesta por la velocidad

las zapatillas de clavos evospeed tokyfuture nitro faster de puma
Puma

En cambio, las Evospeed TokyFuture Nitro Faster+ han aterrizado para volar aún más en los 100m y 200m. Al estar pensadas especialmente para carreras de velocidad la placa de fibra de carbono que han elaborado conjuntamente con los ingenieros de Mercedes AMG Petronas vuelve a lo largo de toda la mediasuela y que se combina con su nueva espuma Nitro Elite para conseguir una zancada con un mayor retorno. Respecto al peso de esta zapatilla de clavos, sin embargo, es un poco más pesada en comparación con su 'hermana', porque se sube hasta los 199 gramos.

Pero Puma ha querido llevar su nueva tecnología FASTER+ no solo a las carreras de mediofondo y fondo, sino también a otras disciplinas para que atletas como el saltador con pértiga sueca Armand 'Mondo' Duplantis o la saltadora de altura ucraniana Yaroslava Mahuchikh logren también hacer sus mejores marcas y, porqué no, romper récords.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.