No es una zapatilla de running más, Under Armour ha sorprendido con su último lanzamiento. Se trata de las HOVR Mega 2 Clone, un modelo que ha sido diseñado para dotar a cada zancada de una amortiguación suave y reactiva que da la sensación de gravedad cero, sino también de una mayor adaptabilidad y protección al pie durante toda esas carreras de mayor volumen de kilómetros como si de un guante se tratara. ¿Cómo? Apostando por tecnologías nunca vistas en una zapatilla para correr.

Y es que la tecnología Clone, que es la mayor novedad que introducen estas zapatillas de running de Under Armour, viene directamente de otro deporte, concretamente del fútbol. Se trata de un material que cubre el upper y cuyo objetivo es ganar en flexión y adaptarse al pie durante todo el movimiento de la zancada, es decir, desde el despegue hasta el aterrizaje. Pero también para que las sensaciones de la mediasuela sean mucho mayores, ya que fija y centra el pie sobre la amortiguación de la zapatilla. De manera que esta combinación consigue que se adapten como un guante y parezca que hayan sido diseñadas de forma personalizada para cada corredor.

zapatilla de running ua hovr™ mega 2 clone
Under Armour
zapatilla de running ua hovr™ mega 2 clone
Under Armour

La comodidad es otro punto fuerte de las nuevas UA HOVR Mega 2 Clone ya que el corte superior ha sido diseñado con una horma ancha que permite la expansión de los dedos del pie, pero también con un talón moldeado en 3D que arropa el talón de Aquiles durante la carrera, así como su diseño mullido. Una construcción mejorada que potencia las propiedades de amortiguación y retorno de energía de la mediasuela, que no vayas a creer que se presenta con cualquier compuesto, la marca alemana sabe lo que tiene entre manos.

Sensación de gravedad cero

Con un drop de 8 mm, la mediasuela de las zapatillas de running UA HOVR Mega 2 Clone se presenta con la ya conocida espuma HOVR. ¿Por qué? Para que la experiencia en carrera sea inmemorable, ya que la sensación que ofrece es de como si estuvieras corriendo en el espacio con 'gravedad cero'. Es decir, zancadas suaves desde el primer hasta el último kilómetro, pero con una amortiguación y reactividad que te acompaña de forma persistente. Mientras que la suela exterior te garantiza una tracción y durabilidad gracias a la goma de carbono en la suela del talón y el contrafuerte exterior.

suela de la zapatilla de running ua hovr™ mega 2 clone
Under Armour

Todo esto hace que las UA HOVR Mega 2 Clone sean una opción perfecta para corredores que buscan hacer muchos kilómetros de cara a una carrera de larga distancia, así como también hasta para recorrer los exigentes 42,195 kilómetros de una maratón. Además, para llevar un control de cada uno de tus entrenamientos y carreras, al igual que los últimos lanzamiento de Under Armour, cuenta con la tecnología UA MapMyRun que podrás conectar a la aplicación del teléfono móvil vía Bluetooth.

Under Armour UA HOVR™ Mega 2 Clone

 UA HOVR™ Mega 2 Clone
Ahora 39% de descuento
Crédito: Under Armour
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.