- La marca estadounidense Brooks ha presentado la nueva versión de las Cascadia 16, su zapatilla de trail running más popular y longeva.
- Destaca por un nuevo diseño y apostando por nuevos materiales y tecnologías que te aseguran correr con comodidad, amortiguación y ligereza por todo tipo de terrenos.
- Las mejores zapatilla de trail running de 2021
Brooks tiene en su poder una de las zapatillas de trail running que se ha convertido en todo un referente para muchos corredores de montaña. Las nuevas Cascadia 16 forman parte de una de las sagas más legendarias y antiguas del panorama y han aterrizado con un cambio de imagen tanto en su diseño como en sus compuestos y tecnologías. El resultado es una zapatilla que te asegura una pisada suave, flexible, cómoda y protegida para seguir devorando kilómetros por todo tipo de terreno montañoso. De hecho, se han puesto a prueba en una ruta diseñada por una cabra.
Para empezar, la mediasuela de las Brooks Cascadia 16 ha pasado por un total lavado de cara gracias a su nueva espuma DNA Loft V2, que combina EVA, goma y aire para asegurarte unas zancadas con una ligereza, amortiguación, confort y durabilidad inmejorable durante toda una carrera por la montaña. Según afirma la propia marca este "compuesto es capaz de ofrecer hasta un 5% más de suavidad y un 20% más de ligereza", por lo que no tendrás problema en abarcar carreras de hasta medio maratón o tiradas largas por la montaña.
Pero esta espuma llega para darle un nuevo diseño a estas zapatillas de trail running, porque han añadido 2 mm haciendo que se eleve el grosor de la mediasuela (drop de 8 mm: 21 mm en la parte delantera y 29 mm en la parte trasera) con el único objetivo de mejorar radicalmente la comodidad de la pisada y permitir un mejor retorno de energía. Además, la confección entre esta parte y la suela a través de unas ranuras que Brooks denomina como "de liberación" que junto con el sistema Ballistic Rock Shield permiten que la zapatilla se adapte mejor a terrenos accidentados y ofrezca mayor estabilidad y protección.
En cuanto a la suela, Brooks ha dotado las Cascadia 16 con goma TrailTack para mejorar el rendimiento en carrera. Los tacos multidireccionales de unos 3,5 mm ayudan a que puedas moverte por las superficies más irregulares, rocosas, embarradas y resbaladizas, pero lo mejor está en que consigue que el barro se desprenda con facilidad de la suela a medida que vas corriendo. Y sin que la durabilidad al paso de los kilómetros se vea comprometida, lo único que este compuesto hace es aumentar el peso ligeramente: 270 gramos (M) y 300 gramos (H).
El upper de las Brooks Cascadia 16 es bastante llamativo no solo porque el color amarillo invade casi toda la zapatilla, sino porque es la que presenta un cambio radical respecto a sus anteriores versiones. Su horma es ahora más ancha permitiendo al pie una mayor comodidad y libertad a la hora de correr y que está recubierta con una malla reforzada por plástico termosellado en aquellas zonas donde más se necesita, es decir, en la puntera y los laterales. A la vez que permite que las zancadas sean flexibles, se adapten bien y tengan una ventilación total en todo momento. Además viene acompañada con una versión recubierta por una capa de Gore-Tex para proteger del agua y el barro.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.