- Nike ha diseñado una zapatilla de running para competir en carreras de una milla, 5K y 10K.
- La marca norteamericana ha combinado sus mejores tecnologías en las ZoomX Streakfly, un modelo de zapatilla "ultraligero y reactivo".
- Las mejores zapatillas de running con fibra de carbono
Se han hecho de rogar, pero ya están aquí. Después de varias semanas de rumores en redes sociales, de hecho, las primeras imágenes se hicieron públicas el pasado 30 de diciembre a través del perfil de Instagram de los atletas estadounidenses del New Generation Track and Field. Las Nike ZoomX Streakfly ya han sido anunciadas oficialmente por el gigante americano y ya han sido puestas a la venta este 28 de enero.
Una zapatilla de running diseñada para competir en carreras de corta distancia por asfalto y que estaba prevista que saliera antes de los Juegos Olímpicos, pero la pandemia retrasó su lanzamiento hasta ahora. ¿Será una de las zapatillas de running de la que hablará todo el mundo en este 2022? Ya adelantamos que son la versión pequeña de las Alphafly NEXT%, e incluso ya hay quienes las definen como 'las Dragonfly sin clavos'. Veamos por qué.
Así son las nuevas Nike ZoomX Streakfly
"Ligeras como una pluma y rápidas como un colibrí". Con esta comparación, ha querido Nike definir estas nuevas zapatillas de running ZoomX Streakfly, de las que estamos seguros que se hablará mucho en los próximos meses. Y el motivo está en que es un modelo diseñado para batir marcas en carreras de una milla, 5 y 10 kilómetros, o al menos eso es lo que se puede leer en la zona del talón. Para conseguir que sea un modelo de zapatilla "ultraligero" (solo pesan 160 gramos), el upper ha sido construido con AtomKnit un tejido bastante fino y transpirable que también llevan las Alphafly NEXT%, e incluso sus zapatillas con clavos más famosas. De hecho,
Para construir la mediasuela de las Streakfly (drop de 6 mm), Nike se ha servido de sus compuestos más famosos, y no es otro que la espuma de amortiguación ZoomX que se completa en la mediasuela con una novedosa pieza nunca antes vista en una zapatilla: un cambrillón, un resorte de acero que usan los zapateros. Todo ello con el fin de añadir reactividad, elasticidad y rigidez a la pisada. Mientras que la suela exterior, que es bastante similar también a las Alphafly, se ha construido con goma blanda en el antepié y una más resistente en los laterales del talón que aumenta así la durabilidad ante el desgaste.
Tal y como ha afirmado Elliott Heath, de Nike Running, en una entrevista al portal Hypebeast encontraron un vacío en su línea de zapatillas para la competición que no cubría a corredores en corta y media distancia. "Para dar un mejor servicio a los atletas que compiten y entrenan en asfalto para los 10k y 5k, nos propusimos desarrollar esta zapatilla". Después de todo esto, podríamos decir que son la versión pequeña de las Vaporfly y las Alphafly NEXT% y que vienen directamente a hacerles la competencia a las Takumi Sen 8 de Adidas, también pensadas para volar en este tipo de carreras.
Las nuevas Nike ZoomX Streakfly estarán disponibles en las próximas semanas a un precio de 149 euros. Pero para hacerlas aún más especiales, solamente saldrá al mercado en un número limitado de unidades y con el color del prototipo original.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.