Cuando has decidido empezar a correr por primera vez, sueles estar perdido porque no tienes mucha idea de cómo hacerlo o qué equipación usar. Para lo primero: el método CaCo puede ser una buena opción porque alterna la carrera con caminar o el entrenamiento más sencillo del mundo para principiantes. Respecto a lo segundo, puedes usar la guía básica de ropa y accesorios, o la lista de las mejores zapatillas, pero estás buscando un modelo para esos primeros kilómetros que no te cueste mucho dinero. Pues bien, lo hemos encontrado.

En Decathlon hemos dado con un modelo que cumple con las características que una zapatilla debe tener para esas primeras carreras por el asfalto: es cómodo, con buena amortiguación, ligera y flexible. ¿Y lo mejor? No cuesta más de 35 euros y está diseñada para ayudarte a evitar las lesiones más frecuentes entre corredores principiantes. Se trata de las zapatillas de running Jogflow 500.1 de Kalenji y te contamos por qué es perfecto para los nuevos corredores o incluso como un segundo par de zapatillas para los más experimentados.

Las Kalenji Jogflow 500.1 han sido creadas persiguiendo un objetivo claro: reducir las molestias que puede provocar el running. Decathlon junto al Luxembourg Institute of Health realizaron un estudio para descubrir si había un vínculo entre amortiguación y lesión. Tras 27.761 carreras a pie de los 848 participantes concluyeron que una zapatilla flexible reduce el riesgo de lesión. De ahí, que su característica principal sea la flexibilidad que viene dada por las ranuras que se dibujan en la suela exterior y que ellos llaman Flex H. Además, lleva una especie de parches bajo la puntera y el talón que ayudan a aumentar el agarre y la durabilidad.

Kalenji Jogflow 500.1

Jogflow 500.1
Crédito: Decathlon

Pero aún tiene mucho más. La mediasuela está hecha de espuma suave EVA que te asegura una zancada amortiguada óptima y suave que reduce los impactos. Eso sí, si lo que estás buscando una zapatilla para correr rápido, están no son las más indicadas porque no están diseñadas para ello, aunque se adaptan si aprietas un poco el ritmo de carrera. Por lo que esta combinación entre flexibilidad y amortiguación hacen que sea una opción perfecta para completar carreras fáciles con la máxima comodidad. Además, al tener un drop de 4 mm —al igual que las minimalistas Kiprun KN500 y que probamos hace unos meses–, lo que le aporta unos perfiles bastante bajos para correr lo más cerca del suelo posible.

La parte superior de las Kalenji Jogflow 500.1 está cubierto de una malla transpirable. Su horma es bastante amplio, sobre todo en la zona del antepié por lo que aquellos corredores con pies anchos lo agradecerán bastante. Tiene un sistema de cordones clásico, pero cumple con su objetivo, que no es otro que ofrecer un ajuste cómodo y seguro. Además estas sensaciones aumentan ya que tanto la lengüeta y todo el cuello de la zapatilla están acolchados, y que ayudan también a dar un plus de estabilidad a la pisada. Todo esto hace que el conjunto de la zapatilla haga que sea bastante ligero, pesan tan solo 200 gramos.

No es una zapatilla de más de 100 euros, pero tiene lo que necesitas cuando has decidido empezar a correr: ligereza, comodidad, amortiguación y, lo más importante, no tendrás que gastarte mucho dinero para hacerlo: 34,99 euros es su precio. Además son realmente bonitas y tienen una elegante combinación de colores, para que puedas usarlas incluso en tu día a día.


4 auriculares con una duración de batería increíble
Apple AirPods Pro
Apple AirPods Pro
Crédito: Amazon
Beats by Dr. Dre Powerbeats Pro
Beats by Dr. Dre Powerbeats Pro
Crédito: Amazon
Jabra Elite Active 75t
Jabra Elite Active 75t

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.