- El truco para saber la talla correcta de tus zapatillas para correr
- Las 10 mejores zapatillas de running para corredores pronadores
- ¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar las zapatillas?
Hoka ha lanzado una de sus zapatillas de running diseñadas para volar en competición. Las Carbon X 3 aterrizan en el panorama lleno de actualidades que darán mucho de que hablar a lo largo de los próximos meses porque ahora son mucho más reactivas y más cómodas. Los motivos están en que han incluido una de sus mejores espumas en la mediasuela y el upper ha sido renovado por completo con un nuevo tejido. Veamos cómo han cambiado y descubrir porqué será una de las mejores zapatillas para correr en asfalto de este 2022.
Las Hoka Carbon X 3 siguen siendo un modelo pensado puramente para la competición sobre el asfalto, especialmente aquellas carreras de larga distancia, de ahí que hayan cambiado tanto respecto a sus dos versiones anteriores y que se pueden apreciar a simple vista. Y no es otro que la parte superior es ahora de punto técnico, más flexible y transpirable, y crear así un efecto calcetín que junto a los ojales integrados te aseguran una mayor sujeción y seguridad en carrera. Y eso significa además que la lengüeta está cosida al upper, por lo que la comodidad está más que asegurada.
Hoka también ha cambiado la mediasuela de las Carbon X en esta tercera versión. Su objetivo es claro (y doble): dar mucha más reactividad y suavidad a la zancada y aligerar el peso del conjunto de la zapatilla. Y consigue ambos. Por lo que tal y como explica la marca, han incorporado una capa de Profly X en la parte superior de la entresuela, que junto con una suela de goma EVA y la placa de fibra de carbono, el resultado es que te asegura tener más capacidad de respuesta. Respecto al peso, comparada con la Carbon X 2, han logrado bajar hasta 17 gramos menos en la versión de hombre y 10 gramos menos en la de mujer (222 g y 188 g, respectivamente).
Sin embargo, detalles como el talón biselado, que es conocido como SwallowTail, su característico y agresivo Meta-Rocker, así como su suela exterior funcionan por lo que se mantienen igual que en sus dos anteriores versiones. Sin olvidarnos de su competente precio respecto a sus competidoras de segmento: 180 euros. Por todo esto, hace que las Hoka Carbon X 3 sean una opción perfecta no solo para competir, por ejemplo en medias maratones o maratones, también para entrenamientos de calidad donde necesitas ponerte a prueba con ritmos medios y altos.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.