Salomon viene pisando fuerte esta temporada y la prueba está en las nuevas S/LAB Phantasm CF, sus zapatillas de running para competir en asfalto "más rápidas" hasta el momento. La marca francesa ha diseñado este modelo para satisfacer las necesidades de los corredores más rápidos en carreras de larga distancia con una combinación perfecta entre propulsión, reactividad y ligereza. Y, para ello, han conseguido unir algunas de sus mejores tecnologías donde no puede faltar la placa de fibra de carbono.

El objetivo de Salomon es estar entre las mejores zapatillas de running para la competición, y no va por mal camino. De ahí, que use una placa de carbono en la mediasuela de estas S/LAB Phantasm CF y tienen un diseño que recuerda a la estructura ósea de los pies y los dedos. El objetivo de esta tecnología, que ha sido bautizada como Energy Blade CF, es añadir rigidez en determinadas zonas de la zapatilla para promover una propulsión más rápida en cada zancada.

Para ganar en una amortiguación reactiva y duradera, han creado un nuevo compuesto que es mucho más ligero y elástico que es conocido como Energy Surge y si le añadimos a ésto la geometría Reverse Camber el resultado son transiciones más suaves y rápidas. Eso sí, los perfiles no son nada maximalistas (drop de 9 mm). También hay que hablar del peso del conjunto de las S/LAB Phantasm CF de Salomon porque han conseguido que sea también bastante ligera: la báscula marca 228 gramos.

estructura de las zapatillas de running salomon slab phantasm cf
Salomon

El upper de Estas Salomon S/LAB Phantasm CF cuenta con las tecnologías Matryx y SensiFit, un material casi transparente que te asegura una transpirabilidad permanente y un ajuste seguro, cómodo y prácticamente personalizable alrededor de todo el pie para adaptarse a las máximas velocidades en plena competición. Además, han apostado por un sistema tradicional de cordones planos y un cuello y una lengüeta bastante finos. Mientras que para los bajos de estas zapatillas de running, han usado el compuesto Contragtrip por su alta resistencia al desgaste combinado con unos tacos planos y anchos para un mejor agarre al asfalto.

salomon S/LAB PHANTASM CF

S/LAB PHANTASM CF
Crédito: Salomon

La equipación básica que necesitas para correr
Under Armour Ua Overlook Chaqueta, Hombre, Gris, L
Under Armour Ua Overlook Chaqueta, Hombre, Gris, L
Monitor de frecuencia cardíaca para el brazo
CooSpo Monitor de frecuencia cardíaca para el brazo
Crédito: Carlos Jiménez Jiménez
PUMA Electrify Nitro 2 FM, Zapatillas deportivas, Hombre, Puma White-Puma Black-Firelight, 43 EU
PUMA Electrify Nitro 2 FM, Zapatillas deportivas, Hombre, Puma White-Puma Black-Firelight, 43 EU
Camiseta de manga larga
UnderArmour Camiseta de manga larga
Crédito: Under Armour
Auriculares deportivos inalámbricos
SPC Auriculares deportivos inalámbricos
Crédito: Spc
PUMA LIGA Baselayer Long Tight Pants, Hombre, Puma Black, L
PUMA LIGA Baselayer Long Tight Pants, Hombre, Puma Black, L
 Calcetines para correr largas distancias
DANISH ENDURANCE Calcetines para correr largas distancias
Crédito: Amazon
Garmin Forerunner 245
Garmin Forerunner 245
Crédito: Amazon

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.