- Las mejores zapatillas de running con fibra de carbono
- 4 formas de atarte los cordones según tus pies
- El truco para acertar con la talla correcta de las zapatillas
La fibra de carbono es sabido por todo el mundo del running que se ha convertido en la tecnología por excelencia para los atletas de élite, pero también para la gran mayoría de corredores populares que les gusta correr rápido en competición. Este es el motivo principal que ha llevado a muchas marcas de calzado deportivo a diseñar zapatillas con fibra de carbono que sean mucho más accesibles para un amplio abanico de corredores, incluso para aquellos que quieren experimentar con ella por primera vez: Puma con sus Deviate Nitro Elite Racer, Decathlon con las Kiprun KD900X o, ahora, Skechers con las Go Run Persistence.
Las Skechers Go Run Persistence es la tercera zapatilla de running de esta casa americana que incluye fibra de carbono. Esta es sorprendentemente ligera (238 gramos) e incluye un entramado tecnológico que te invita a correr rápido tanto el día de la carrera, como en las carreras diarias y con un precio asequible. Veamos que aguarda en su interior porque estamos seguros que cumple con los requisitos para estar en la lista de las mejores zapatillas para correr de este 2022.
Skechers ha diseñado la Go Run Persistence como una zapatilla de running para corredores de pisada neutra que pueden usar principalmente para los entrenamientos diarios de calidad. Para empezar, su mediasuela de perfiles medios (28 mm y 34 mm) y con un drop de 6 mm cuenta con la tecnología Ultra Flight, una espuma EVA que destaca por su amortiguación reactiva y ligera. Además utiliza el sistema Arch fit en su plantilla interior, una construcción específica en la zona del arco que mejora el soporte en esa parte de la zapatilla.
Sin embargo, 'lo más especial' de estas Skechers Go Run Persistence está en el uso de una placa de Pebax infusionada en carbono con forma de 'H' que está colocada en la zona de los metatarsos. Esta pieza se encarga de garantizar esa sensación de propulsión que busca todo corredor en una zapatilla que le ayude a correr aún más rápido. Esta se combina con la silueta en forma de balancín que le aporta la tecnología HyperArc que consigue que las transiciones en carrera sean aún más rápidas y ágiles desde el talón hasta la puntera.
Esta zapatilla con placa de carbono para entrenar a diario cuenta con un 'upper' hecho a su medida. No es una obra de ingeniería, pero tiene todo lo que necesitas para tener la máxima comodidad y ajuste. Para ello, usan una horma clásica para que pueda ajustarse a cualquier tipo de pie y está recubierta con un tejido de malla técnica y sintética que ventila el pie de manera correcta. Además, el cuello de la Skechers Go Run Persistence está totalmente acolchado, pero aún más en la zona del talón para conseguir un ajuste más preciso.
Las Skechers Go Run Persistence toma como inspiración los coches de Fórmula 1, de ahí que suela exterior recuerde a las ruedas de este tipo de bólidos. La suela está hecha de caucho Goodyear que aumenta la durabilidad de la zapatilla y unos tacos que sobresalen ligeramente para ofrecer una buena tracción al asfalto. Todas estas características hacen que sea una zapatilla de running para corredores que tengan una buena técnica de carrera, corran a ritmos medios de entre 4 y 5 minutos el kilómetro y usarlas tanto para entrenamientos rápidos como para carreras de 10K o medias maratones.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.