- Las mejores zapatillas de running de este 2022 (por el momento)
- Las 24 mejores zapatillas para salir a correr un maratón
- El truco con el que acertarás con la talla de zapatillas
Siguiendo la estela de la cuarta versión, estas Mach 5 son unas de esas zapatillas de running diseñadas para la velocidad, tal y como la define Hoka. Son consideradas mixtas, es decir, son una excelente opción tanto para entrenamientos rápidos como para usar el día de la competición. En esta nueva versión, la casa norteamericana ha apostado por hacerlas aún más ligeras hasta tal punto de situarlas por debajo de los 200 gramos en el modelo de mujer y un poco por encima de los 230 gramos en el modelo de hombre. Pero también han introducido otros cambios que son importantes: como un 'upper' más cómodo y una mediasuela cargada de más dinamismo.
Una mediasuela suave y dinámica
Uno de esos primeros cambios se encuentra en la mediasuela donde Hoka ha sustituido la espuma Profly por una de doble densidad de Profly+. Una capa más blanda en la parte superior y otra más firme de EVA en la inferior se conjugan muy bien en la mediasuela de estas Mach 5 porque consiguen un equilibrio perfecto entre confort (aunque no sea de perfiles altos, tiene un drop de 5 mm), suavidad y dinamismo. Incluso gracias a esta espuma, la pisada tiene un plus de estabilidad que hace que las transiciones sean mucho más seguras.
También cabe destacar que mantiene la misma altura de perfiles de la mediasuela. Mientras que para la versión masculina son de 29 mm y 24 mm en el talón y la puntera, respectivamente, para el de mujer son de 27 mm y 22 mm. Además, como siempre, la geometría de la suela lleva su característico Meta-Rocker que en combinación con los compuestos de la mediasuela ayudan a que las transiciones sean mucho más ágiles y permitirte así correr a ritmos rápidos.
Estas Hoka Mach 5 te permitirá ir a ritmos rápidos de entorno a los 4 min/km aunque también más lentos tanto en entrenamiento como en competición, si quieres, incluso en carreras de alto kilometraje como puede ser, tranquilamente, una media maratón o una maratón. Hay vida más allá de las zapatillas de placa de carbono que desempeñan muy bien su papel en este tipo de distancias. Puede que en la primera o la segunda carrera no te sientas bien con ellas, pero no te preocupes. Con el paso de los kilómetros, la espuma se expande y rápidamente empezarás a sentir sus grandes cualidades.
Uu 'upper' sin estructura pero cómodo
También ha cambiado ligeramente su ‘upper’ que está construido con malla Creel de una sola capa, sin apenas estructura y transpirable. A pesar de que comparte la misma horma con las Mach 4, la 5 consigue que el pie encaje perfectamente hasta tal punto de tener un ajuste mejor, especialmente alrededor del tobillo y la parte media del pie. Además, tiene una puntera algo ancha que permite dejar suficiente espacio para que los dedos se muevan con naturalidad. Otro de los cambios está en la lengüeta que es mucho más fina y de un tacto agradable y está unida al 'upper' para evitar que se mueva mientras corremos. Además es acolchada en la zona de los cordones para evitar cualquier molestia no presión en la zona del empeine.
Una suela exterior 'inexistente' pero eficaz
La suela exterior de estas Mach 5 es bastante similar a muchos otros modelos de Hoka. Y es que no incorporan ni un centímetro de caucho, ni ningún otro tipo de material de protección. La espuma impacta directamente contra el suelo. ¿Qué se consigue con esto? Además de reducir notablemente su peso y tener un contacto más próximo al terreno, en contrapartida, también significa tener que arriesgar la durabilidad de la zapatilla que se reduce –aún así es bastante alta– y la adherencia y tracción al asfalto. Pero no te preocupes, porque los de Hoka tienen una solución a este último 'problema' y que han resuelto con bastante eficacia. La suela dibuja un patrón, igual que la versión 4, que aunque el suelo esté mojado, te aseguramos, que evita que resbales.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.