Hoka ha lanzado ya la que es la séptima edición de las Challenger, una de las zapatillas de trail más polivalentes. La marca norteamericana le han dado una vuelta de tuerca para darles una nueva imagen totalmente renovada y hacerlas aún más ligeras, amortiguadas y con mayor tracción que su sexta versión. Eso sí, sin perder su esencia original: su versatilidad para correr por cualquier tipo de terreno, ya sea montaña, caminos de tierra y grava o el duro asfalto de la ciudad.

Una silueta totalmente renovada

Las Hoka Challenger 7 han sido rehecho desde cero tomando como partida ese lugar donde se encuentran el asfalto y el trail. Como se puede comprobar, los perfiles de la mediasuela ahora ha crecido algunos milímetros, especialmente en la zona del talón, para favorecer todavía más la comodidad y suavidad en la zancada. Si antes tenía una altura de 30 mm en el talón y de 25 mm en el antepié, ahora son 31 y 26, respectivamente, y manteniendo ese característico drop bajo de 5 mm. Mientras que en la versión femenina han aumentado 3 mm. Además, la espuma CMEVA es ahora mucho más suave tanto al tacto como en carrera y amortiguada al ser moldeada por compresión.

las zapatillas de trail running hoka challenger 7
Hoka

Más ligera que nunca

La versión más ligera de Challenger hasta la fecha. La nueva versión tiene un peso de 252 gramos en la versión de hombre, con lo que es 25 gramos inferior a la Hoka Challenger 6. Lo mismo sucede en la versión de mujer con un peso de 207 gramos por 229. Y mucho tiene que ver en su renovado 'upper' que incorpora una nueva malla técnica jacquard aerodinámica hecha con materiales reciclados que ayuda a tener el pie más ventilado y sin apenas estructura que recuerda bastante al de las nuevas Hoka Mach 5.

Una suela más fiable

Para la suela exterior de estas Challenger 7, Hoka ha tomado como inspiración las llantas de las bicicletas de gravel, de ahí que se hayan incorporado tacos más pequeños y con menos espacio entre ellos en la zona central de la suela, y unos tacos más grandes y agresivos de 4 mm en la zona perimetral, diseñados para mejorar la tracción en terrenos irregulares. Estas mejoras en el patrón de los tacos ayudan a que la espuma te asegure una pisada más suave y amortiguada, sin sacrificar la tracción para los senderos y rutas de trail.

las zapatillas de trail running hoka challenger 7
Hoka
las zapatillas de trail running hoka challenger 7
Hoka

¿Para qué tipo de corredores y carreras están diseñadas las Hoka Challenger 7?

Sin ninguna duda, la nueva Challenger 7 es una zapatilla que se moverá como pez en el agua por las pistas anchas de tierra. Esos caminos clásicos (próximos a las ciudades) con pocas dificultades técnicas donde la mayoría de corredores acumulan kilómetros y que permiten realizar tiradas largas evitando la dureza del asfalto son el lugar, sin duda, donde este modelo mejor se desenvuelve, ofreciendo la comodidad necesaria sin restar en durabilidad y agarre gracias a sus detalles heredados del trail running.

Además, son idóneas para aquellos corredores de peso medio (hasta 75 kilos) que buscan una zapatilla bastante polivalente y necesitan combinar el terreno de asfalto y montaña en sus entrenos, y que priorizan la comodidad y la amortiguación a ritmos rápidos y medios. Y aunque tiene, un drop algo bajo, también se convierte en una zapatilla perfecta para los que quieren empezar a correr por montaña.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.