- Las zapatillas de running que arrasarán en 2023 (por el momento)
- Las mejores zapatillas con placa de fibra de carbono
- 25 cortavientos deportivos perfectos para corredores
Antes de que se terminase el 2022, Adidas presentó la que es su última incorporación a su amplio catálogo zapatillas de running para correr en asfalto con las nuevas Adizero SL. Un modelo que se inmiscuye dentro de la saga de las más rápidas de la casa alemana y esto ya nos adelanta el fin para el que está diseñada. Es una zapatilla de alto rendimiento para usar en entrenamientos diarios enfocada a corredores que quieren empezar a mejorar sus tiempos en carrera corriendo rápido y a un precio muy competitivo. Con esto, consigue dirigirse a un amplio abanico de corredores. Veamos el porqué, ya que hemos tenido la oportunidad de hacer unos cuántos de kilómetros con ellas. Esta es nuestra experiencia.
“Con esta zapatilla buscamos democratizar la velocidad y acercarla al resto de las personas al crear un equilibrio perfecto entre las tecnologías (más innovadoras) de Adidas para entrenar a diario”, nos explicaba Simon Lockett, responsable de calzado de competición, durante la presentación de esta zapatilla en la sede de la marca alemana en Herzogenaurach. Aunque estas Adidas Adizero SL incluye algunas de las mejores tecnologías de la marca de las tres franjas para correr rápido, no llevan placa de carbono, para eso están ya otras como las Adios Pro 3, las Takumi Sen o las Boston.
Mediasuela de la Adidas Adizero SL: reactiva y bien amortiguada
Los diseñadores de Adidas cogieron las SL20 que ya tenían en sus manos para darles un giro de 360 grados y el resultado son estas Adidas Adizero SL. Y es en la mediasuela de esta zapatilla donde se encuentra el gran secreto al contar con dos de sus tecnologías más punteras: la espuma EVA Lightstrike y Lightstrike Pro, que además se pueden leer en el interior y exterior de esta parte de la zapatilla. Una pieza de este último compuesto se coloca justo debajo del antepié que se combina con el Lighstrike en su totalidad para tener una mediasuela de tacto firme que en carrera se traduce con zancadas bastante amortiguadas y reactivas, sobre todo cuando entras de mediopié porque te ayuda rápidamente en el despegue proporcionándote ese plus de impulso que estabas buscando y llevar con mayor facilidad un ritmo alto y constante.
Además, en su aspecto recuerdan bastante a sus hermanas mayores de la saga Adizero, como son las 'voladoras' a las Adios Pro o a las Takumi, especialmente si te fijas en la geometría de la mediasuela y en el hueco en la esquina lateral exterior, que además de ayudar a aligerar el peso de la zapatilla (que en este caso pesan unos 240 gramos en la báscula), también sirve para optimizar el despegue a través del dedo gordo de pie. Si la comparamos con las SL20, éstas eran unas zapatillas con drop de 10 mm, 24 mm de perfil y el Torsion System escondido entre la suela y la mediasuela. En este caso, esta tecnología de soporte desaparece, el drop baja a los 8,5 mm y la altura sube a 35.
Upper de la Adidas Adizero SL: cómodo y seguro
El upper de estas Adidas Adizero SL está confeccionado con un tejido de malla técnica de un tacto suave que logra un ajuste confortable y una sujeción segura que mantiene el pie en su sitio y poder así correr a ritmos altos con total tranquilidad. Además, para aumentar esa confianza, el sistema de cordones, planos y delgados, tiene 6 ojales (los cuatro primeros con una goma) y dejando un séptimo libre para ayudarte a tener un ajuste mucho más personalizado. En esta parte de la zapatilla han incluido cientos de orificios en toda la capa externa del tejido que refuerza la ventilación del pie, mientras que una interna algo más tupida (que se deja entrever por los agujeros) lo protege.
Adidas ha dotado a estas Adizero SL de un cuello y una lengüeta bastante bien acolchados y suaves que aumentan la comodidad en carrera hasta tal punto de que en el caso de que te aprietes demasiado los cordones, el empeine no nota ningún tipo de molestia. (Un consejo: no hace falta apretar tanto los cordones en cualquier zapatilla porque te puede llevar a sufrir dolor en la parte superior del pie). Un contrafuerte rígido consigue proteger y dar estabilidad al talón y al tobillo. También han incluido algunos detalles de la saga Adizero como puede ser ese trozo de tela justo en el talón así como los termosellados laterales.
Suela de la Adidas Adizero SL: buena adherencia y durabilidad
Si nos vamos a los bajos de esta zapatilla de running de alta amortiguación no encontramos uno de los materiales fetiches de la marca alemana: el caucho Continental. Aunque sorprende esta ausencia, realmente tampoco se nota porque ofrecen una buena adherencia y una durabilidad del modelo (hemos recorrido con ellas más de 100 km, no es una gran distancia, pero se mantienen intactas). La suela exterior de estas Adidas Adizero SL está compuesta de goma y con zonas bastante diferenciadas para separar la zona trasera (de aterrizaje) de zona delantera (de propulsión). Además dibuja un patrón de lineas longitudinales que se encargan de tener una tracción correcta al asfalto incluso cuando llueve, excepto en hierba mojada que puede llegar a resbalar un poco.
Adidas Adizero SL: conclusión
En resumidas cuentas, la Adizero SL es una zapatilla con una combinación perfecta entre un buen saber y un precio contenido con la que te sentirás realmente cómodo si tu objetivo es empezar a correr rápido, así como una opción ideal para salir a sumar kilómetros a diario con ellas o completar carreras de corta y media distancia (de 5K a un 21K) a ritmos muy variados, ya que las hemos puesto a prueba tanto a un ritmo de entre 5-4:30 min/km a incluso por debajo de 3 en un entrenamiento de series. Eso sí, lo mejor es que no hace falta tener una técnica de carrera demasiada depurada ni correr a ritmo de atleta de élite para sacarle el máximo rendimiento.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.