- Los datos del reloj de Kilian Jornet durante el UTMB 2022, al detalle
- Las 10 carreras de montaña más importantes en España
- Guía básica de ropa y zapatillas para hacer trail running
Cuando el pasado agosto, Kilian Jornet se puso una vez en la línea de salida del UTMB del Montblanc –con un positivo de covid– no sabía que iba a multiplicar su éxito hasta que cruzó la meta en primera posición batiendo el récord de la prueba más larga de esta popular carrera de montaña de 171 kilómetros. Con este hito el corredor español se ha convertido, sin duda, en uno de los mejores trail runners del mundo. Y Coros ha querido rendirle homenaje lanzando una edición especial (y limitada) del que es el reloj deportivo fetiche del catalán afincado en Noruega: el APEX 2 Pro, que usó en Chamonix. Y hemos tenido la oportunidad de ajustárnoslo en la muñeca y salir a correr con él.
La versión especial del APEX 2 Pro x Kilian Jornet tiene todas las características propias de este reloj, pero también una pizca de identidad del deportista. Han tomado como inspiración las montañas nevadas noruegas y el majestuoso valle de Romsdalen por donde entrena para diseñar este reloj bajo una paleta de colores única entre el blanco y el gris piedra, así como también las dos correas que vienen, que son bastante cómodas y transpirables: una es la clásica de silicona blanda y suave, y la otra está hecha de nailon ligero en la que se puede leer 'Explore Perfection'.
Pero este Coros APEX 2 Pro x Kilian Jornet no viene solo. A fin de hacerlo aún más especial, viene acompañado de una gorra de color blanco de la marca del propio corredor, NNormal. Un diseño que está preparado para la competición por su diseño ligero, transpirable y plegable. De hecho, es la misma que llevó Jornet cuando ganó el UTMB. Pero es que además, para hacerlo aún más exclusivo, Coros tan sólo ha fabricado 5.000 packs del APEX 2 Pro Kilian Jornet Edition para todo el mundo. ¿El precio? 599 euros.
¿Cómo es el Coros APEX 2 Pro x Kilian Jornet?
El Coros Apex 2 Pro, uno de los mejores relojes deportivos para correr por la montaña, tiene numerosas funciones que necesita todo corredor de montaña para disfrutar al máximo de sus rutas. Tiene un sensor óptico de frecuencia cardiaca de última generación, 75 horas de modo GPS completo y un chipset GNSS All-Satellite, es decir, te permite tener una cconexión con los cinco principales sistemas de satélite. Con esto quiere decir que tendrás la mejor precisión en tus rutas de trail, así como seguir los senderos que hayas descargado o creado, o incluso navegar por ellas sin conexión.
Una pantalla de cristal de zafiro de 1,3 pulgadas que te permite ver con facilidad los datos y un bisel de aleación de titanio de grado 5 que protegen los componentes electrónicos dentro del APEX 2 Pro, así como de los rasguños. Con esto consiguen darle mayor durabilidad y resistencia al reloj, que también aguanta el agua y las bajas y altas temperaturas. Además, cuenta con oxímetro de pulso óptico, sensor óptico de frecuencia cardíaca, sensor de electrocardiograma (variabilidad de la frecuencia cardíaca/VFC), modo montaña, alertas de nutrición y tiempo, altímetro barométrico, acelerómetro, brújula, giroscopio, termómetro corporal y la posibilidad de añadir música. También hace un seguimiento exhaustivo tanto de la actividad diaria como del sueño.
Nuestras características favoritas del Coros Apex 2 Pro x Kilian Jornet
● Diseño bonito y elegante
● La precisión del GPS
● La navegación intuitiva. Dos botones, el superior para encender y apagar la pantalla y el inferior para retroceder o marcar vueltas,0 y un tercero central giratorio para moverte por el reloj.
● Pantalla amplia y táctil siempre encendida y fácil de usar incluso con guantes.
● Larga autonomía: 75 horas de batería con el GPS. Durante nuestra prueba, tan solo hemos tenido que cargarlo una única vez.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.