- Las mejores zapatillas de running de Nike para el asfalto
- Cómo elegir las zapatillas de correr adecuadas
- El truco para acertar con la talla de la zapatilla
El pasado 31 de enero acudí junto a Iván Iglesias, director digital de Runner's World, a un evento inmersivo para presentar las Nike ZoomX Invincible 3. Nos convocaron en las oficinas de Nike en Barcelona para conocer las zapatillas y probarlas. La verdad es que fue un día maravilloso, descubrimos los entresijos de la sede de Nike a través de una actividad divertida y participativa, que empezó con un recorrido por diferentes salas para descubrir las innovaciones de la zapatilla, en los que experimentamos con los materiales que las componen.
El nuevo modelo de las Nike ZoomX Invincible 3 es una zapatilla específicamente diseñada para compensar el desgaste de las carreras y entrenamientos más duros. El análisis de las nuevas Nike ZoomX Invincible 3 lo deja claro: son perfectas para carreras largas y fáciles con la máxima amortiguación con el propósito de proteger tus articulaciones y evitar lesiones. La Invincible 3 es una zapatilla que se diferencia de los modelos anteriores por su suavidad y seguridad. Son muy cómodas, pero también muy estables, incluso para corredores de peso elevado. Ofrecen el máximo nivel de comodidad a todo corredor.
Nos recibe y da la bienvenida Sara Gallego, la plusmarquista española de 400 metros vallas. Nos explica, entre otras cosas, que estas zapatillas han salido justo en el mejor momento para ella, ya que le han ayudado para poder entrenar y recuperarse tras la lesión de isquios que la ha dejado fuera de la pista cubierta. Escucharla es una fuente de inspiración, su optimismo, su positividad y su energía son contagiosos.
Cada una de las salas nos muestra elementos que componen la zapatillas para que los toquemos, los pisemos (vamos descalzos), nos sentemos sobre ellos: hay una especie de taburetes hechos de la misma espuma que lleva la suela… la espuma Nike ZoomX ultrarreactiva. Te sientas sobre ellos y, aunque parece una superficie bastante rígida, poco a poco te vas hundiendo. Así compruebas con todo tu cuerpo lo reactiva que es la espuma con la que están hechas las zapatillas. Al ser las Invincible 3 unas zapatillas tan reactivas, cuando corres con ellas notas en cada pisada un mayor retorno de energía. Ofrecen un poco más de elasticidad para darlo todo al correr.
También nos balanceamos sobre la superficie de la media suela y comprobamos su amortiguación. Cuanta más amortiguación haya en la planta del pie, más suave y cómoda es la experiencia de running porque la amortiguación suaviza los impactos cada vez que el pie entra en contacto con el suelo. Con la amortiguación Nike ZoomX en forma de balancín y una espuma más alta –esa que hemos probado con todo nuestro cuerpo– las Invincible 3 ofrecen una enorme amortiguación al contacto con el suelo y más suavidad en la planta del pie.
Rachell Bull, de Nike Team, nos explica brevemente los cambios de la Invincible 3 comparada con el modelo anterior:
- El clip del talón es más pequeño que el de la versión anterior y se ha colocado en una ubicación más precisa.
- La mediasuela es más ancha para añadir estabilidad. De hecho uno poco parece como que se desbordara de la zapatilla.
- La espuma apilada más elevada que la de la versión anterior eleva el listón de amortiguación y comodidad con un diseño más elegante.
- La clave de su seguridad está también en la sujeción que ofrece el upper. Elaborado con un Flyknit mucho más fino y minimalista, especialmente en la zona de la lengüeta y el collar del tobillo, compuesto por varias capas de hilos en la zona del antepié, lo que le da una mayor estabilidad. Eso significa que a pesar de tener un drop más alto (9 mm), la zapatilla mantiene una base más sólida debido a su horma mas ancha.
Nos dieron las zapatillas, nos las calzamos y pudimos personalizar el resto de equipamiento con adhesivos y elementos decorativos de la marca. Lo de personalizarse la ropa técnica a gusto de uno tiene su gracia. Yo elegí los mismos tonos en lila de las malas y top que llevaba, pero los había que se atrevieron con varios swoosh y la verdad es que quedaba original.
Después las probamos en el mejor lugar de Barcelona, la montaña de Montjuic, con el Mediterráneo como telón de fondo. Uno de los entrenadores del equipo de Nike Running nos propone un entrenamiento exclusivo para probar las zapatillas tanto en el asfalto como en la zona de tierra batida que hay en el parque. Sudamos, nos reímos y después de un tentempié de lujo volvemos a la sede de Nike para ducharnos y la sorpresa final.
Subimos a una cinta de correr mientras nos graban un video en el que queda registrada nuestra pisada para que veamos cómo responden las zapatillas, un recuerdo de nuestra visita. Para que quede constancia de estas zapatillas, que sin duda serán un éxito de venta, porque han sido concebidas pensando en todo tipo de corredores, de los primerizos a los veteranos, incluyendo los que tienen un más peso.

Rosa Martí es experta en libros, novedades literarias, fitness, yoga y nutrición. Lleva más de 10 años vinculada a diferentes cabeceras de Hearst, donde escribe sobre literatura en Esquire y sobre ejercicios y bienestar en Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World.
Su experiencia viene avalada por una amplia trayectoria en la que combina devorar libros, escribir textos, correr maratones, traducir cómics y novelas, la investigación filológica, la crítica literaria, el ballet clásico, practicar yoga a diario y preparar su tesis doctoral.
En Esquire podrás leer sus contenidos sobre libros (ordenados por género, por estilo o por autor) y sus artículos de entretenimiento. Lo mismo te cuenta cuáles son los gentilicios más curiosos, las palabras más bonitas del castellano o los insultos en inglés más originales.
En Men’s Health, Women’s Health y Runner’s World, en cambio, se centra en su faceta más healthy, escribiendo sobre nutrición y alimentación, sobre ejercicios y entrenamiento (enfocado especialmente a running, yoga, ciclismo y natación) y sobre salud y bienestar.
Rosa Martí tiene un grado en Lenguas Modernas por la Universidad del Oeste de Inglaterra, una licenciatura en Lenguas Aplicadas por la Universidad de Rennes II en Francia y un grado de Arte y Humanidades estudiado en la Universidad de Barcelona. También es máster en Filología y Literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, facultad en la que prepara su tesis doctoral.
Toda esta formación le ha llevado a ser traductora de libros, cómics y de la versión impresa de Esquire. Lleva más de 10 años escribiendo en diferentes medios como Esquire, Runner's World, Women's Health, Men's Health, El País y Vanitatis.