Pocas marcas como Asics pueden presumir de llegar hasta las 30 ediciones en una zapatilla de running. Las Gel-Kayano se ha convertido en uno de los modelos más emblemático de la marca nipona para el asfalto por ser una zapatilla para correr con estabilidad. Ahora, lanza su edición número 30 y lo hace por todo lo grande porque la han renovado por completo tanto en diseño como en sus compuestos para ofrecer una pisada mucho más cómoda, suave y reactiva pero manteniendo su esencia. De ahí que incorporen una de sus tecnologías más revolucionarias de los últimos tiempos. Analizamos sus novedades.

Mediasuela de las Asics Gel-Kayano 30

Las principales novedades de estas Asics Gel-Kayano 30 se encuentra, sin duda, en la mediasuela que es la clave para conseguir esa combinación entre estabilidad, comodidad y amortiguación. Por un lado cambian la tecnología Litetruss por su nuevo sistema 4D Guidance System, que se encarga de guiar y dar soporte al pie durante la carrera y evitar la (sobre)pronación. Sin embargo, la sorpresa está en que también dice adiós al mítico Gel para dar la bienvenida a su nueva tecnología PureGel, que se incluyó por primera vez en las Gel-Nimbus 25. Una pieza de tacto gelatinoso colocada justo en el talón para conseguir aterrizajes mucho más suaves y una absorción de los impactos mayor.

las zapatillas de running asics gelkayano 30
ASICS
las zapatillas de running asics gel kayano 30
ASICS

La Asics Gel-Kayano 30 también incorpora la nueva amortiguación FF BLAST+ ECO con un 20% más de espuma en comparación con las ediciones anteriores. Este nuevo cambio también lleva a que sean la versión más maximalista de este modelo hasta la fecha, ya que ha aumentado 4 mm la altura total de la suela. Estamos seguros de que la combinación de ambos compuestos te proporcionará un aterrizaje más suave y una amortiguación más reactiva en todo tipo de distancias. Además, se aprecia que tiene una liguera silueta en forma de balancín por lo que podremos disfrutar de transiciones más fluidas y dinámicas.

las zapatillas de running asics gel kayano 30
ASICS

El upper de las Asics Gel-Kayano 30

Respecto al upper de estas Asics Gel Kayano 30 tenemos que decir que recuerda bastante al de las Nimbus 25, incluso en un diseño mucho más moderno. En este caso, cabe recordar que era un corte superior más cómodo hecho de punto, una lengüeta y una tira en el talón elásticos y un cuello mucho más suave y cómodo. Tendremos que esperar a conocer más detalles sobre esta parte de la zapatilla, ya que la marca nipona ha confirmado que no saldrán a la venta hasta el próximo 1 de julio. Además, también ha aumentado el precio respecto a su versión anterior, costarán 200€.

las zapatillas de running asics gelkayano 30
ASICS

Para qué tipo de corredor y distancias son las Asics Gel-Kayano 30

Las Asics Gel-Kayano 30 no es una zapatilla de running normal, es más, está diseñada expresamente para esos corredores ((sobre)pronadores) que necesitan soporte y estabilidad en la pisada y que buscan disfrutar de sus carreras con confianza y que se mueven a ritmos tranquilos. Aunque huelga decir que con la incorporación de la nueva espuma te permitirá aumentar el ritmo y el dinamismo en la zancada.

Esta nueva versión, al igual que sus 29 ediciones anteriores, buscan no perder el objetivo inicial con la que nació el modelo. Ser una zapatilla estable y de protección para correr medias y largas distancias, buscando el máximo confort posible.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.