- ¿Cuál es la velocidad media de un ciclista del Tour de Francia?
- Michael Woods reflexiona sobre ciclismo y running desde el Tour
- Este es el (alto) precio que se gastan los españoles en comprar una bicicleta
El Tour de Francia es indiscutiblemente el evento deportivo más importante para que las marcas de bicicletas presuman de sus productos. Allí se pueden ver las mejores bicicletas de carretera disponibles en el mercado o que llegarán pronto, pero ¿alguna vez te has preguntado cuál es la bicicleta más cara y la bicicleta más barata que se monta en la 'Grande Boucle'? ¿Hay mucha diferencia real de rendimiento entre unas y otras?
Responder la primera pregunta es bastante sencillo, mientras la segunda lo es bastante menos, pero tenemos algunas ideas para pensar en ello.
Sobre la bicicleta más barata, malas noticias. Una de las bicicletas más baratas es la que usa el único equipo español, el Movistar Team, y también el Alpecin-Deceuninck, la Canyon Aeroad, con un precio de 9.199 euros. Eso sí, hay algunas diferencias entre la versión de los equipos y la disponible para el público, incluidas las bielas Rotor y las ruedas DT Swiss para los consumidores, mientras que los 'pros' usan Dura-Ace.
Sin embargo, la bicicleta más barata en el Tour de Francia 2023 es la Dare VSRu que lleva el equipo Team UNO-X del esprinter Alexander Kristoff. La bicicleta cuesta unos 6.990€ con Dura-Ace y ruedas de carbono DT Swiss ARC 1400.
Por el contrario, las bicicleta de carretera más caras del Tour cuesta este año son la Colnago V4Rs que lleva el UAE Team Emirates de Tadej Pogacar, con un precio de 16.690€, y la Trek Madone SLR que lleva el Lidl-Trek de Giulio Ciccone, ganador del premio de la montaña, y que podría elevarse a 19.890€ con 4.000€ solo de pintura.
Las bicicletas en las que compiten los ciclistas del equipo de Pogacar tienen algunas piezas de peso muy caras, como una tija de sillín Darimo, platos de Carbon-Ti y rotores de Carbon-Ti. Además, el manillar de una pieza Enve, aún inédito, que probablemente no será barato cuando se lance. Todo esto se suma a una bicicleta que es casi dos veces y media más cara que la Dare del Team UNO-X.
Obviamente, el mayor diferenciador de rendimiento entre dos bicicletas y dos equipos de ciclistas son los ciclistas. Pero si observa el premio en metálico que cada equipo ha ganado en el Tour de este año no le sorprenderá saber que el UAE Team Emirates está bastante por delante de UNO-X, con una cuenta de 455.260€ solo inferior al Jumbo-Visma de Jonas Vingegaard y frente a los 42.920 euros de UNO-X, que aún así está a media tabla: el DSM solo ha ingresado 12.180€. El Lidl-Trek, pese a su máquina más cara, se queda en 99.090€, en séptima posición
Esto viene porque los ciclistas de todos los niveles han sido condicionados a creer que cuanto más dinero se gasta en una bicicleta, mejor es. Pero eso solo es cierto hasta cierto punto. Es difícil decir dónde está exactamente ese punto, pero si hubiera que adivinarlo, probablemente sea una vez que alcances el marco de aluminio de alrededor de 2.700€. Más allá de eso, los márgenes de rendimiento solo se vuelven cada vez más pequeños a medida que aumenta el precio y la habilidad del conductor se convierte en el factor determinante del rendimiento más dominante.
Esta es una forma de decir que, a nivel de élite, la diferencia entre una bicicleta de 7.000 euros y una de 18.000 es mucho más insignificante de lo que parece.
