- La lista de mejores zapatillas de running de los últimos tiempos
- Las mejores zapatillas de running para hombre de 2023
- Las 20 mejores zapatillas de running para correr un maratón
La 1080 de New Balance se ha convertido en una de las zapatillas de running más populares de la casa de Boston por su polivalencia para entrenar a diario. Ahora su versión número 13 se ha renovado por completo para ser la más suave y amortiguada hasta la fecha. Además, han mejorado su upper consiguiendo que sea mucho más confortable que la versión 12, así como también su suela para una mayor tracción y durabilidad. Con estos cambios, podemos decir que es una de las mejores zapatillas de running que ha dado este 2023 por el momento.
Después de correr cerca de 100 kilómetros con estas Fresh Foam X 1080 v13, siendo una zapatilla de running para entrenar a diario con mucha fiabilidad porque es de esos pares que te aseguran eficacia y eficiencia en un sinfín de entrenamientos y a diferentes ritmos. Pero también la han dotado de una estética caragada de estilo para que puedas usarlas incluso en el día a día. Parece que New Balance se ha puesto las pilas estos últimos tiempos y están haciendo las cosas muy bien.
* Disponibles a partir del 11 de octubre de 2023
Mediasuela de las New Balance Fresh Foam X 1080 v13
New Balance le ha dado un giro de 360 grados a esta Fresh Foam X 1080 v13. Mantienen el compuesto Fresh Foam X, pero mejorado con un tacto mucho más agradable y de forma sostenible al estar fabricado con un 3% de material de origen biológico. Con esta espuma bajo los pies, tienes una amortiguación suave y reactiva a cualquier ritmo de carrera, ya sea 5 o 4:30 minutos/kilómetro hasta en distancias largas. Sin embargo, el gran cambio está en la geometría y el diseño de la mediasuela que han cambiado completamente y que consiguen aportar un mayor nivel de amortiguación y retorno de energía, pero también que tengas mucho menos impacto en las articulaciones.
¿Cómo lo han conseguido? Estas Fresh Foam X 1080 v13 tiene una nueva distribución de sus también novedosas formas hexagonales ovaladas en la mediasuela (y que se extienden también hacia la suela). Estas se combinan con una mediasuela que ha aumentando en densidad especialmente en la zona del talón y la puntera (38 mm en el talón y 32 mm en el antepié). Aunque huelga decir que New Balance también ha modificado el drop, y hará las delicias de esos corredores más vintage porque lo han vuelto a bajar a los 6 mm como tenía hace unos años.
Este cambio ayuda también a la hora de diseñar la geometría en forma de balancín tan característica de esta zapatilla de running de New Balance. Ahora, la curvatura o rocker de estas Fresh Foam X 1080 v13 no es tan pronunciada y está más orientada hacia la parte delantera para crear una mayor zona de apoyo al aterrizar desde el talón hasta la mitad de la zapatilla, y con la suficiente estabilidad. Con estos grandes cambios, tienen transiciones mucho más ágiles y dinámicas, pero también ayuda a quitar presión a las rodillas y caderas.
Upper de las New Balance Fresh Foam X 1080 v13
New Balance ha conseguido mejorar mucho la parte superior respecto a la versión anterior. La nueva malla de ingeniería que recubre todo el corte superior de la zapatilla no sólo aporta una mejor adaptabilidad al pie, añadiendo más sujeción, sino que también permite reducir el peso del modelo, al mismo tiempo que mejora la transpiración. Todos estos ingredientes contribuyen a que la experiencia en carrera sea mucho más confortable, ligera y ágil. Además, hay que decir que el ancho de la zapatilla se ajusta perfectamente a mi pie y se ajusta a la talla (40.5 EU o 7.5 US).
Pero sin duda, lo que más me ha gustado es que New Balance ha conseguido corregir uno de los pocos errores que tenía su versión anterior: tensión en los cordones y el ajuste con la lengüeta que en alguna situación sentías excesiva presión en el empeine. Pues bien, eso ya en estas Fresh Foam X 1080 v13 es cosa del pasado. Su lengüeta ahora es muy acolchada, unida a la base del upper y no ejerce ningún tipo de presión aunque corras con ella bastante kilómetros. También cuenta un talón acolchado que se ajusta y te permite una total libertad
Suela de las New Balance Fresh Foam X 1080 v13
Estas New Balance Fresh Foam X 1080 v13 han rediseñado tanto el upper como la mediasuela y por supuesto que también la suela exterior. El patrón de formas hexagonales ovaladas de la mediasuela se extienden hacia abajo aunque cambian tanto en densidad como en su distribución en función de los diferentes puntos más expuestos al desgaste. Esto es posible gracias a la tecnología NDurance que está integrada en la espuma y permite que la zapatilla gane en durabilidad en las áreas de mayor desgaste. De hecho, abarca desde el mediopié hasta la puntera y a ambos lados del talón. Pero es más, ayuda a e eliminar peso de la zapatilla y a mejora su tracción más allá del asfalto, como por ejemplo en caminos de tierra de los parques.
Para qué tipo de carreras y corredores son las New Balance Fresh Foam X 1080 v13
Si te gusta la amortiguación suave pero a la vez cargada de chispa, mucho confort en carrera y sujeción del pie, estas New Balance Fresh Foam X serán las mejores compañeras para completar tus carreras diarias a ritmos tranquilos. Por lo que es una zapatilla de running que se adapta a muchos tipos de corredores: desde los que empiezan a correr y buscan protección y una amortiguación agradable a los más experimentados que quieren una zapatilla muy fiable para acumular kilómetros a ritmos cómodos.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.